• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2023
    • Nº 187 (octubre 2023)
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2023
    • Nº 187 (octubre 2023)
    • Ver ítem

    Douglas Murray: «La guerra contra Occidente»

    Autor: 
    Blanco, Benigno
    Fecha: 
    10/2023
    Palabra clave: 
    Nueva Revista; Nueva Revista 187; Benigno Blanco; apropiación cultural; cancelación; civilización occidental; cultura; Douglas Murray; historia; Occidente; racismo; raza; religión; teoría crítica de la raza
    Revista / editorial: 
    NUEVA REVISTA
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17062
    Dirección web: 
    https://www.nuevarevista.net/douglas-murray-la-guerra-contra-occidente/
    Open Access
    Resumen:
    Tras la lectura del libro de Murray subraya el autor del texto, Benigno Blanco, cómo para muchos intelectuales y académicos de hoy Occidente parece haber cometido una gran infamia que debe expiar con su propia disolución. Mientras, «el mundo no occidental estaría compuesto por seres de una inocencia edénica». Y continúa citando: «En pocas décadas, la tradición intelectual occidental ha pasado de ser elogiada a convertirse en algo vergonzoso, anacrónico e incluso ignominioso. Su relato ha dejado de ser inspirador y nutricio y ha adquirido tintes infamantes». El resultado, un ataque a los mejores frutos de una cultura que habrían dejado de reconocerse como tales: la ciencia, la libertad de mercado, el pensamiento más rico de la historia humana… «todos los aspectos de la tradición intelectual están bajo ataque. La tradición judeocristiana, que fue la piedra angular de la tradición occidental, se halla especialmente expuesta y denostada; pero también la tradición secular e ilustrada…». Raza, historia, religión y cultura son los capítulos que vertebran el libro. En el primero se detiene en la Teoría Crítica de la Raza que ha proliferado en las universidades americanas desde hace décadas y que define así: «Una obsesión absoluta por la raza como principal medio para entender el mundo y las injusticias; la insistencia en que las personas blancas son todas culpables de albergar prejuicios —sobre todo de tipo racista— desde su nacimiento; la afirmación de que el racismo está tan profundamente arraigado en las sociedades de mayoría blanca que las personas blancas ni siquiera caen en la cuenta de que viven en sociedades racistas; la convicción de que exigir pruebas de algo es una prueba de racismo; y, por último, la obstinación en que ninguna de las respuestas que las sociedades occidentales han ideado para abordar el racismo resulta mínimamente adecuada ni es capaz de resolver la cuestión». ¿Culpable universal? Los culpables de todos los males serían siempre los blancos y Occidente, señala el autor del texto.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo
    Tamaño: 767.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 187 (octubre 2023)

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    118
    104
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    22

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los fundamentos de la ética: Aristóteles 

      Blanco, Benigno (Nueva Revista, 12/2019)
      Aristóteles fue el primero que, hace veinticuatro siglos, reflexionó de una forma sistemática sobre la ética, preguntándose dónde está el bien y cómo debe comportarse el ser humano para alcanzar la felicidad. Y lo hizo ...
    • El naufragio de las civilizaciones 

      Blanco, Benigno (Nueva Revista, 06/2020)
      ¿Historia? ¿Autobiografía? La frontera entre ambos géneros se diluye cuando un testigo de una época, no solo la vive, sino que la piensa. Esto es lo que hace el escritor libanés afincado en Francia Amin Maalouf en su ...
    • Tom Holland y el «dominio» del cristianismo en Occidente 

      Blanco, Benigno (Nueva Revista, 05/2021)
      Dominio: una nueva historia del cristianismo (Ático de los libros, 2020) se ha convertido en uno de los ensayos recientes más apreciados. Su autor, Tom Holland (Oxford, 1968), realiza un recorrido exhaustivo por lo que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja