• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La pedagogía como elemento fundamental en el tratamiento del Alzheimer

    Autor: 
    Ochoa-Bueno, Laura
    Fecha: 
    19/02/2024
    Palabra clave: 
    alzheimer; intervención pedagógica; prevención; tratamiento no farmacológico; alzheimer's disease; pedagogical intervention; prevention; non-pharmacological treatment; Grado en Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16589
    Open Access
    Resumen:
    La demencia tipo Alzheimer tiene una gran incidencia en la población y los estudios estiman que este trastorno afecta cada vez a más personas. Por ello, el presente trabajo pretende conocer las principales dificultades que se derivan de esta enfermedad y mostrar cómo la pedagogía puede ofrecer una intervención integral y necesaria. La labor pedagógica acompaña al tratamiento farmacológico, ofreciendo una prevención e intervención que busca preservar y estimular las habilidades cognitivas del enfermo, basándose en teorías como la plasticidad cerebral y la reserva cognitiva; así como fortalecer sus debilidades conductuales, relacionales y emocionales. Además, el papel de la pedagogía incluye un trabajo interdisciplinar con el resto de profesionales y una colaboración cercana con los familiares. Así, la pedagogía crea y desarrolla programas, los evalúa y los adapta a las necesidades específicas de cada situación. Las conclusiones, ponen de manifiesto la escasa literatura y la poca relevancia que todavía se le da a la pedagogía en este ámbito; siendo necesario incluirla en su tratamiento para que la intervención sea completa.
    Descripción: 
    Alzheimer's dementia has a high incidence in the population and studies estimate that this disorder affects more and more people. Therefore, this paper aims to know the main difficulties arising from this disease and show how pedagogy can offer a comprehensive and necessary intervention. Pedagogical work accompanies pharmacological treatment, offering prevention and intervention that seeks to preserve and stimulate the cognitive abilities of the patient, based on theories such as brain plasticity and cognitive reserve; as well as to strengthen their behavioral, relational and emotional weaknesses. In addition, the role of pedagogy includes interdisciplinary work with other professionals and close collaboration with family members. Thus, pedagogy creates and develops programs, evaluates them and adapts them to the specific needs of each situation. The conclusions show the scarce literature and the little relevance that is still given to pedagogy in this field; being necessary to include it in the treatment for the intervention to be complete.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ochoa Bueno, Laura.pdf
    Tamaño: 1.098Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    573
    260
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    359
    130

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aprendizaje basado en la resolución de problemas contextualizados para la motivación de los alumnos en 1º de Educación Secundaria Obligatoria 

      Ochoa-Grande, Laura (24/05/2016)
      Este trabajo presenta una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas contextualizados a la realidad de cada aula y grupo para la enseñanza del bloque de Funciones a alumnos de 1º de Educación Secundaria ...
    • La inteligencia naturalista en Educación Infantil: Propuesta de intervención 

      Blesa-Bueno, Laura (19/06/2015)
      Este Trabajo de Fin de Grado pretende mostrar la importancia y los beneficios del medio natural en la etapa de Educación Infantil, algo que parece olvidado actualmente en los centros, dónde se ha podido observar el escaso ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja