• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis de hábitos de alimentación y actividad física en educación infantil. Propuesta educativa para prevenir la obesidad infantil en alumnos de 5-6 años

    Autor: 
    Reverte-García, Soledad
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    obsesidad infantil; actividad física; sobrepeso; prevención; hábitos de alimentación; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1626
    Open Access
    Resumen:
    La obesidad infantil está considerada una grave epidemia que atenta contra la salud de los niños en países desarrollados. El objetivo principal de este trabajo es prevenir la obesidad infantil desde el ámbito educativo en el segundo ciclo de educación infantil. Para ello hemos analizado el estado nutricional y el grado de actividad física de una muestra de alumnos de 5-6 años mediante la elaboración de un cuestionario específico, y a partir de los resultados obtenidos se ha desarrollado una propuesta de intervención educativa para prevenir el sobrepeso y la obesidad en esta etapa, con actividades dirigidas tanto a los alumnos como a los padres.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_01_31_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.596Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    344
    217
    203
    217
    78
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    391
    566
    656
    300
    133

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fundamentos de la investigación y la innovación educativa 

      Navarro Asencio, Enrique; Jiménez García, Eva; Rappoport Redondo, Soledad; Ruano, Thoilliez (Universidad Internacional de La Rioja, 2017)
      El objetivo principal de este manual es proporcionar a los estudiantes del área de educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social y las distintas especialidades de magisterio) una base de conocimientos que les ...
    • La TV a través de internet móvil: personalización y consumo 

      Ruano-López, Soledad; Trabadela-Robles, Javier (19/04/2013)
      La televisión ya no se ve exclusivamente en el televisor. Internet y la telefonía móvil destacan como dos plataformas muy atractivas para distribuir contenidos audiovisuales. Por un lado, permiten a la audiencia una mayor ...
    • Las competencias profesionales de los maestros de Primaria 

      Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja