• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 5, septiembre 2023
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 5, septiembre 2023
    • Ver ítem

    Estrés académico y musicoterapia en Ecuador

    Autor: 
    Ayabaca, Mario
    ;
    Jaramillo, Mateo
    Fecha: 
    09/2023
    Palabra clave: 
    estrés académico; educación; musicoterapia; Ecuador; academic stress; education; music therapy; MISOSTENIDO
    Revista / editorial: 
    MISOSTENIDO
    Citación: 
    Ayabaca, M. y Jaramillo, M. (2023). Estrés académico y musicoterapia en Ecuador. Misostenido, 3(5), 82-88. https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.17
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16241
    DOI: 
    https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.17
    Open Access
    Resumen:
    El estrés académico tiene una estrecha relación con los contextos educativos y de salud mental de un país. Así también, este tipo de estrés dificulta el proceso pedagógico en estudiantes de distintos niveles. Después de conocer el contexto de estos elementos en el Ecuador, se presenta una propuesta de intervención orientada principalmente a disminuir los niveles de estrés académico en estudiantes universitarios de una institución educativa en la ciudad de Quito, Ecuador. El proyecto cuenta con 6 fases, dentro de las cuales se implementarán 12 sesiones de musicoterapia con metodología no verbal de Benenzon y GIM. Adicionalmente, tendrá un componente evaluativo y estadístico, basándose en una metodología cuantitativa, utilizando el inventario SISCO de estrés académico. Se espera que la aplicación de las sesiones de musicoterapia reduzca los niveles de estrés académico en los estudiantes, y que la propuesta sea un referente para futuros proyectos de intervención e investigaciones académicas. A través de este artículo queremos demostrar que el uso y aplicación de la musicoterapia en instituciones educativas es una alternativa accesible, eficaz e inclusiva dentro de una sociedad pluricultural y contemporánea.
    Descripción: 
    The Academic stress has a close relationship between the educational and mental health contexts of a country. Likewise, this type of stress hinders the pedagogical process in students at different levels. After understanding the Ecuadorian context related to these elements in Ecuador, a proposed intervention is presented, focused in reducing academic stress levels in university students of an educational institution in the city of Quito, Ecuador. The project consists of 6 phases, within which 12 sessions of music therapy will be implemented using the non-verbal methodology of Benenzon and the GIM method. Additionally, it will have an evaluative and statistical component, based on a quantitative methodology, using the SISCO inventory of academic stress. It is expected that the application of music therapy sessions will reduce the academic stress levels in university students, and foremore, the proposal will serve as a reference for future intervention projects and academic research. Through this article, we aim to demonstrate that the use and application of music therapy in educational institutions is an accessible, effective, and inclusive alternative within a multicultural and contemporary society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Estrés académico y musicoterapia en Ecuador.pdf
    Tamaño: 1.188Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Academic Stress and Music Therapy in Ecuador.pdf
    Tamaño: 164.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 5, septiembre 2023

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    465
    270
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    445
    281

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Creatividad, inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje en maestras y maestros en formación 

      Serna-Jaramillo, Adriana Juliet (07/2016)
      La creatividad y las inteligencias múltiples de Gardner han generado un gran interés debido a su aplicación en el campo educativo, especialmente en la educación superior. En el presente trabajo de investigación se pretendía ...
    • Detección de patrones académicos en asignaturas con altas tasas de suspensos 

      Landacay-Jaramillo, Katty Juliana (10/2017)
      El suspenso o la reprobación de asignaturas, una de las causas de la desmotivación estudiantil, es también una de las razones por la que los estudiantes abandonan o se cambian de carrera e incluso de institución educativa. ...
    • La enseñanza de las estructuras en el Grado de Arquitectura. Metodología e innovación docente a través de las TIC 

      Ruiz-Jaramillo, Jonathan; Vargas-Yáñez, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 05/2018)
      La docencia de las estructuras en el Grado de Arquitectura se ha basado tradicionalmente en la lección magistral de contenido teórico junto a ejercicios resueltos en clase por el profesor. Esta docencia, muy estática y con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja