Mordedores en pañales. Análisis de las causas y propuesta educativa
Autor:
Peñafiel-Balmaseda, Josefina
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
Los niños desde que nacen se desarrollan y aprenden mediante la exploración y la socialización con otros niños, se interrelacionan a través de los sentidos, juegan a chuparse, y en ocasiones acaban mordiéndose. Al principio parece un juego natural e inocente. Hacia el primer año comienza a hacer daño, aunque no sea una acción consciente o premeditada. Y poco a poco aprenden que esta conducta dolorosa puede ser utilizada en la defensa e incluso como arma ofensiva, de manera que hacia los dos años esta acción es premeditada y, a los tres años, si se ha intervenido educativamente, ha desaparecido.
A través de la observación y registro de las acciones de niños de 0 a 3 años de una escuela infantil y las entrevistas a padres y educadoras, se ha concluido que estas acciones son propias del desarrollo socio-afectivo infantil y que la intervención educativa más eficaz consiste en no reforzar dichas conductas y sí aquellas afectivas de abrazos y besos con sus compañeros, lo que nos ha llevado a proponer diversas actividades que se detallan en la propuesta de intervención.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
83 |
55 |
61 |
74 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1187 |
1778 |
563 |
196 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de las necesidades afectivas en niñas y niños adoptados: manifestaciones en su expresividad psicomotriz
Sánchez Rodríguez, Josefina; Morillo Lesme, Talía Cristina; Riera Quintana, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)La adopción supone un proceso de creación de nuevos vínculos emocionales, un encuentro en el que construir unos lazos que posibiliten al niño o a la niña disponer de un sostén que le permita crecer en las diferentes áreas ... -
Ideas previas sobre la docencia y competencias emocionales en estudiantes de ciencias de la educación
Sala Roca, Josefina (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2002)Diversos estudios señalan la influencia de los estilos educativos de los educadores en el desarrollo emocional del niño. Este estudio pretende comprobar si las competencias emocionales de los educadores inciden en sus ... -
La arteterapia en Educación Infantil: una propuesta práctica para el segundo ciclo
Merino-Cano, Josefina (19/05/2014)Este trabajo pretende presentar una intervención práctica de arteterapia, como herramienta pedagógica eficaz para el profesorado de segundo ciclo de Educación Infantil. La idea de la propuesta surge a raíz de las observaciones ...