• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Amenaza política a la libertad de expresión en Colombia

    Autor: 
    Ríos-Guevara, Cindy Lorena
    Fecha: 
    08/02/2023
    Palabra clave: 
    libertad de expresión; medios de comunicación; poder político; manipulación de medios; freedom of expression; media; political power; media manipulation; Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15341
    Open Access
    Resumen:
    La libertad de expresión es un derecho de reconocimiento universal y en Colombia, de carácter fundamental, respondiendo ello a la necesidad intrínseca del ser humano de interactuar, de desarrollarse en comunidad y lo cual sin duda, no sería posible si no se pudiera comunicar. En pro de ello surgen los medios de comunicación, los cuales juegan un papel fundamental en la sociedad convirtiéndose además en aliados del poder político como puente entre éste y la comunidad. Con fundamento en lo anterior se mostrará a lo largo del presente trabajo la forma como los Gobiernos han incurrido en la manipulación y amenaza de los medios en beneficio de sus intereses y cómo ello se ha constituido en un fenómeno que ha permeado la historia política colombiana, debiendo así entender que urge la adopción de medidas en defensa de la libre expresión del pueblo y con ello, de su democracia.
    Descripción: 
    Freedom of expression is a universally recognized right and, in Colombia, a fundamental right, responding to the intrinsic need of human beings to interact, to develop in community, which would undoubtedly not be possible if they could not communicate. In favor of this, the mass media arise, which play a fundamental role in society, becoming also allies of the political power as a bridge between the latter and the community. Based on the above, this paper will show how governments have manipulated and threatened the media for the benefit of their interests and how this has become a phenomenon that has permeated Colombian political history, thus making it necessary to understand the urgency of adopting measures to defend the free expression of the people and, therefore, their democracy.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ríos Guevara, Cindy Lorena.pdf
    Tamaño: 1.277Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    118
    187
    92
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    83
    126
    87

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Video Analytics in Business Marketing for Shopping Malls in Ecuador 

      Pazmiño-Guevara, Lizzie; Álvarez-Tello, Jorge; Galarraga-Carvajal, Mercedes; Pazmiño-Guevara, César; Maldonado-Pazmiño, Alisson (Springer Link, 2023)
      Introduction: Video analytics has become an important tool for improving business performance, personnel management, and security in different environments, including shopping centres. However, its use also poses a threat ...
    • Aproximación al desarrollo económico local en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador: propuestas y acciones 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo; Ayala Tejada, Oscar; Melchor Guevara, Elsy; Aníbal Rodas, Jesús (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      El presente estudio presenta los hallazgos de la investigación realizada en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador. Su objetivo consistió en analizar el desarrollo local y la gestión ...
    • Disortografía disléxica especifica 

      Bravo Valdivieso, Luis; Pinto Guevara, Arturo; Bermeosolo Bertrán, Jaime (Revista Española de Pedagogía, 10/1987)
      La escritura disléxica se caracterizó por sustituciones, elisión de letras e incluso de palabras completas, y conexiones incorrectas entre palabras (por ejemplo, el final de una palabra con el inicio del siguiente). A ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja