• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los problemas de comunicación en Ed. Secundaria: Una manera de abordarlos a través de las TICs

    Autor: 
    Sanjuán-López, Pedro
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    comunicación; convivencia; habilidades sociales; inteligencia emocional; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1534
    Open Access
    Resumen:
    A pesar de los numerosos trabajos realizados para estudiar la convivencia escolar, se echa de menos en todos ellos un estudio detallado sobre la comunicación en los centros educativos y su repercusión en la cohesión grupal, aunque todos afirman la importancia de la misma. Por ello en este trabajo se ha buscado estudiar precisamente eso, el grado de comunicación existente entre los miembros de la comunidad educativa y los obstáculos que la dificultan, afectando así a la convivencia y al clima escolar. Para poder estudiar la comunicación lo primero que se ha hecho es definirla y también se han explicado conceptos sumamente relacionados con ella como son la convivencia, el clima escolar, la inteligencia emocional y las habilidades sociales. No es un trabajo que se centre en los conflictos y en la agresividad, sino en las dificultades comunicativas de los miembros que componen la comunidad educativa, unas dificultades que muy frecuentemente pasan desapercibidas y no se les da la importancia que realmente tienen. Una falta de comunicación no se hace notar tanto como un conflicto, pero puede ser el principio del mismo. La vergüenza, la timidez, la falta de diálogo, son aspectos que se han tratado en el trabajo. Aspectos que se pueden mejorar mediante la voluntad de las personas. En este estudio se han contrastado las respuestas de los alumnos con las de sus profesores para ver si ambos colectivos, aun compartiendo el mismo espacio en las aulas, viven dos realidades diferentes que dificulten tanto el trato personal como el escolar, y es aquí donde se ha encontrado la mayor barrera. Por último, una vez localizados los obstáculos y problemas de comunicación, se ha realizado una propuesta para mejorar dicha comunicación entre los miembros de un aula mediante las nuevas tecnologías, aprovechando el poder de atracción que tienen para los jóvenes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_01_24_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.630Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    58
    104
    180
    160
    164
    514
    198
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    999
    3310
    7274
    10335
    4658
    4838
    4349
    1071

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Tobacco use in first-episode psychosis, a multinational EU-GEI study 

      Sanchez-Gutierrez, Teresa; Rodriguez-Toscano, E.; Ferraro, Laura; Parellada, Mara; Calvo, Ana; Roldan, Laura; López, G.; Rapado-Castro, Marta; La Barbera, Daniele; La Cascia, Caterina; Tripoli, Giada; Di Forti, Marta; Murray, Robin M.; Quattrone, Diego; Morgan, Craig; Van Os, Jim; Garcia-Portilla, P.; Al-Halabi, S.; Bobes, Julio; de Haan, Lieuwe; Bernardo, Miguel; Santos, Jose Luis; Sanjuán, Julio; Arrojo, Manuel; Ferchiou, A.; Szöke, Andrei; Rutten, Bart P.; Stilo, S.; D'Andrea, G.; Tarricone, Ilaria; Diaz-Caneja, C. M.; Arango, Celso (Psychological Medicine, 2023)
      BackgroundTobacco is a highly prevalent substance of abuse in patients with psychosis. Previous studies have reported an association between tobacco use and schizophrenia. The aim of this study was to analyze the relationship ...
    • Differences in Patterns of Stimulant Use and Their Impact on First-Episode Psychosis Incidence: An Analysis of the EUGEI Study 

      Rodríguez-Toscano, Elisa; Alloza, Clara; Fraguas, David; Durán-Cutilla, Manuel; Roldán, Laura; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; López-Montoya, Gonzalo; Parellada, Mara; Moreno, Carmen; Gayer-Anderson, Charlotte; E Jongsma, Hannah; Di Forti, Marta; Quattrone, Diego; Velthorst, Eva; de Haan, Lieuwe; Selten, Jean-Paul; Szöke, Andrei; Llorca, Pierre-Michel; Tortelli, Andrea; Bobes, Julio; Bernardo, Miguel; Sanjuán, Julio; Santos, José Luis; Arrojo, Manuel; Tarricone, Ilaria; Berardi, Domenico; Ruggeri, Mirella; Lasalvia, Antonio; Ferraro, Laura; La Cascia, Caterina; La Barbera, Daniele; Rossi Menezes, Paulo; Del-Ben, Cristina Marta; EU-GEI WP2 Group; Rutten, Bart P.; van Os, Jim; Jones, Peter B.; M. Murray, Robin; B. Kirkbride, James; Morgan, Craig; Díaz-Caneja, Covadonga M.; Arango, Celso (Schizophrenia Bulletin, 2023)
      Background: Use of illegal stimulants is associated with an increased risk of psychotic disorder. However, the impact of stimulant use on odds of first-episode psychosis (FEP) remains unclear. Here, we aimed to describe ...
    • Force–velocity profiles in CrossFit athletes: A cross-sectional study considering sex, age, and training frequency 

      Párraga-Montilla, Juan A.; Cabrera Linares, José C.; Jiménez Reyes, Pedro; Moyano López, Manuel; Serrano Huete, Victor; Morcillo Losa, José A.; Latorre Román, Pedro Ángel (Baltic Journal of Health and Physical Activity, 2023)
      Introduction: The force–velocity profile has been analysed previously in different sports modalities; nevertheless, it has not been analysed in CrossFit. Objective: The aim of this study was to report neuromuscular ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja