Mostrando ítems 1-20 de 41

    • La anomalía, de Hervé Le Tellier 

      Ventura, Lourdes (Nueva Revista, 09/2021)
      Reseña de "La anomalía" de Hervé Le Tellier, por Lourdes Ventura. Seix Barral, Barcelona, 2021, 363 págs.
    • Así superó Viktor Frankl sus horas más bajas 

      Gómez Rodríguez, Pilar (Nueva Revista, 05/2021)
      Prototipo de superviviente a los campos de concentración, el autor de El hombre en busca de sentido también tuvo sus horas bajas. Los escritos personales que reúne Llegará un día en que serás libre (Herder, 2019) ...
    • El auge de las micro credenciales y su impacto en la educación del futuro 

      Uríbarri, Joaquín; Auricchio, Giuseppe (Nueva Revista, 11/2021)
      La micro credencial es una cualificación que demuestra el aprendizaje adquirido en una habilidad específica a través de una experiencia formativa breve –nunca superior a dos años–, y en muchos casos online y de coste ...
    • La colaboración público-privada en la educación superior 

      Nebra, Mathieu (Nueva Revista, 11/2021)
      Los sectores público y privado colaboran y, a menudo, con gran éxito, si tienen objetivos compatibles y complementarios. Esto es lo que está ocurriendo en Francia, gracias a los programas impulsados por la formación ...
    • Comportamiento humano y nivel de bienestar 

      Cabrillo, Francisco (Nueva Revista, 09/2021)
      El comportamiento humano en el marco de las economías de mercado y sus efectos sobre el nivel de bienestar se explican mediante dos modelos alternativos que llevan a dos formas muy distintas de entender el capitalismo. El ...
    • La crisis del Estado de bienestar 

      Elorriaga Pisarik, Gabriel (Nueva Revista, 09/2021)
      La globalización y la revolución digital han alterado el marco de crecimiento sólido y sostenido que había sido el ámbito natural de desenvolvimiento del Estado de bienestar. Ambos procesos tienen efectos disruptivos sobre ...
    • Dante nos refleja 700 años después 

      Wiesse Rebagliati, Jorge (Nueva Revista, 05/2021)
      Luchando contra los inconvenientes de la pandemia, Italia se esfuerza en celebrar por todo lo alto el séptimo centenario de la muerte de Dante en septiembre de 1321. En este artículo, el profesor peruano Jorge Wiesse ...
    • El destino universal de los bienes y la propiedad privada 

      Rhonheimer, Martin (Nueva Revista, 09/2021)
      ¿Son ricos los ricos porque les han robado algo a los pobres? El autor responde que la teología y la doctrina social católica saben hace ya mucho tiempo que la generación de riqueza no es un juego de suma cero, sino un ...
    • Educar en la era de la Inteligencia Artificial 

      Yung, Jessica (Nueva Revista, 11/2021)
      Tras analizar la expansión de la Inteligencia Artificial y cómo se adueñará de un número cada vez mayor de competencias que cambiarán nuestra forma de trabajar, la autora examina las habilidades que serán necesarias en ...
    • Epitafio de la Compañía de las Indias Orientales 

      Cervera, César (Nueva Revista, 09/2021)
      El historiador escocés William Dalrymple es uno de los mayores expertos en la actuación del Imperio británico en Asia. A él se deben títulos como El último mogol, La ciudad de los djinns, White Mughals, El retorno de ...
    • España, México y la leyenda negra 

      Lamo de Espinosa, Emilio (Nueva Revista, 09/2021)
      Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores españoles y mexicanos, de diversas generaciones, han reunido sus ...
    • “Feria”, de Ana Iris Simón: la búsqueda de las raíces 

      Ventura, Lourdes (Nueva Revista, 05/2021)
      La joven escritora millenial ha irrumpido en el panorama editorial con una novela que reivindica la familia y ciertos valores tradiciones del mundo rural.
    • ¿El fin del capitalismo? 

      Tortella, Gabriel (Nueva Revista, 09/2021)
      El capitalismo oscila entre dos escuelas, la liberal «pura» y la keynesiana. En tiempos de crisis o depresión se tiende a buscar remedios keynesianos, en tiempos de bonanza aumenta la fe en el automatismo del mercado. ...
    • La formación permanente: procedimientos y modalidades 

      Uceda Antolín, Javier (Nueva Revista, 11/2021)
      Los vertiginosos cambios en la sociedad durante las últimas décadas han colocado la formación permanente entre las más urgentes de las necesidades formativas. El autor de este artículo reflexiona sobre los nuevos ...
    • Formar en supercompetencias 

      Cardona, Pablo (Nueva Revista, 11/2021)
      La mera obtención de un título no da por sí misma la empleabilidad, uno de los objetivos de la universidad según la Declaración de Bolonia. Son necesarias las competencias que los alumnos desarrollen a la vez que consiguen ...
    • George Steiner, lector. Primeros pasos del Príncipe de los Ensayistas Contemporáneos. 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2021)
      Se publica en España una antología de textos de Steiner, preparada por el propio autor en el año 1983 y que permanecía inédita en nuestra lengua. El volumen, editado por Siruela, recoge trabajos fundamentales de su ...
    • Los grandes centros de formación. Los casos de Londres y Boston 

      Noain, Jaime; Agüera, Javier (Nueva Revista, 11/2021)
      Tanto Londres como Boston son ejemplos sobre cómo los distintos actores locales, con las universidades como epicentros, pueden alinear sus objetivos a medio y largo plazo, y son capaces de atraer y retener talento, ...
    • Hablar puede resultar muy caro 

      Sánchez-Esparza, Marta (Nueva Revista, 05/2021)
      El responsable de la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, el golfista número tres del mundo, el exmagnate de la Fórmula 1, un veterano periodista del New York Times o la protagonista de una serie de éxito ...
    • Hacia la superación del capitalismo y la propiedad privada 

      Piketty, Thomas (Nueva Revista, 09/2021)
      El economista francés Thomas Piketty sostiene en Capital e ideología (Editorial Deusto) que se pueden superar el capitalismo y la propiedad privada y construir, además, «una sociedad justa basada en el socialismo ...
    • Hamnet, de Maggie O’Farrel 

      Basallo, Alfonso (Nueva Revista, 09/2021)
      Reseña de "HAMNET" de Maggie O’Farrell, por Alfonso Basallo. Libros del Asteroide, Barcelona, 2021, 344 págs.