• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Gestión y rediseño de servicios en un club de formación deportiva en el municipio de Chía

    Autor: 
    Rodriguez-Tenjo, Diego Armando
    Fecha: 
    08/09/2022
    Palabra clave: 
    servicio; marketing estratégico; calidad; escuelas deportivas; análisis; sports services; marketing; management; sports schools; Máster Universitario en Dirección y Gestión Deportiva
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13874
    Open Access
    Resumen:
    En los últimos años el fenómeno globalizador ha impactado al deporte, llevando a los clubes profesionales a diseñar estrategias para captar y fidelizar simpatizantes, esto ha afectado el deporte aficionado y también el formativo. El creciente número de escuelas deportivas plantea la necesidad de diseñar estrategias que permitan mejorar la competitividad, así como potenciar la captación y la fidelización de usuarios para garantizar la supervivencia y mantenimiento de los clubes formativos, tal como sucede con los profesionales. Este aumento continuo de competencia ha llevado a entrenadores y actores del deporte a tener que prepararse específicamente para afrontar distintos escenarios en los aspectos deportivo, comercial y administrativo. En tal sentido, este trabajo pretende generar una propuesta para la gestión, el diseño y mejoramiento de los servicios deportivos ofertados por un club formativo en la ciudad de Chía, Colombia, buscando mejorar la competitividad y lograr diferenciación respecto a los competidores. El planteamiento de la propuesta, parte de la construcción de un diagnóstico basado en herramientas de marketing estratégico como el análisis Pestel, DOFA, entre otros, para el posterior diseño de estrategias de abordaje de mercado a través de marketing operativo. Dentro de este proceso, es importante incorporar metodologías de fijación de precios, cálculo de punto de equilibrio, comunicación y distribución, diseñados en base al público objetivo, esto, buscando mejorar el nivel de certeza para poner en marcha el proyecto. Es evidente que la creciente competencia ha llevado a los representantes del deporte a capacitarse permanente desde el punto de vista de la gestión y la administración, solo de esta manera se podrá garantizar la perdurabilidad de las instituciones a lo largo del tiempo, pues quien no se adapte al ritmo evolutivo que presentan los sectores económicos relacionados con los productos y servicios estará en riesgo de desaparecer.
    Descripción: 
    In recent years, the phenomenon of globalization has had an impact on sports, leading professional clubs to design strategies to attract and retain supporters, which has affected both amateur and educational sports. The growing number of sports schools raises the need to design strategies to improve competitiveness, as well as to enhance the attraction and loyalty of users to ensure the survival and maintenance of training clubs, as is the case with professional clubs. This ongoing increase in competition has led coaches and sport players to prepare themselves specifically to face different scenarios in sporting, commercial and administrative aspects. In this sense, this work aims to generate a proposal for the management, design and improvement of sports services offered by a training club in the city of Chía, Colombia, seeking to improve competitiveness and to achieve differentiation in relation to other competitors. The approach of the proposal is based on the construction of a diagnosis based on strategic marketing tools such as PESTLE analysis, SWOT, among others, for the subsequent design of market strategies through operational marketing. Within this process, it is important to incorporate pricing methodologies, break-even point calculation, communication, and distribution, designed based on the target audience, seeking to improve the level of certainty to launch the project. It is evident that the increasing competition has led the sport representatives to be permanently trained from the point of view of management and administration, only in this way it will be possible to guarantee the durability of the institutions over time, because whoever does not adapt to the evolutionary pace presented by the economic sectors related to products and services and will be at risk of disappearing.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rodriguez Tenjo, Diego Armando.pdf
    Tamaño: 1.199Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    65
    121
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    92

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Plan empresarial para la creación de una Telefarmacia 

      Cristancho-Cristancho, Diego Armando (14/05/2014)
      Este proyecto empresarial busca contribuir a reducir las necesidades prioritarias de atención farmacéutica, y contribuir en la información de cómo se deben utilizar los medicamentos, bajo condiciones de calidad. Una forma ...
    • Sistema Maestro para la selección y vinculación de docentes provisionales en Colombia 

      Paredes-Reina, Diego Armando (16/07/2020)
      Este trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo efectuar el mejoramiento del proceso de vinculación en vacante definitiva de los docentes del sector educativo colombiano, con el apoyo de un proyecto de índole tecnológico. ...
    • POST-VIA: Develop individualized marketing strategies for tourists 

      Cabanas-Abascal, Antonio; Rodríguez-González, Alejandro; Casado-Lumbreras, Cristina ; Fernández-González, Joaquín; Jiménez-López, Diego (Studies in Computational Intelligence, 2013)
      POST-VIA is an information system whose main objective is develops tools to manage direct marketing strategies in the tourism sector. POSTVIA can be considered as software able to collect information about the travel ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja