• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    La preterición no intencional. En particular, los hijos sobrevenidos al testamento

    Autor: 
    Tortosa-Rodríguez, María
    Fecha: 
    20/07/2022
    Palabra clave: 
    herencia; testamento; herederos forzosos; preterición; cónyuge viudo; inheritance; testament; heir apparent; preterition; widowed spouse; Grado en Derecho
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13744
    Open Access
    Resumen:
    Las figuras analizadas en el presente trabajo tratan sobre múltiples cuestiones relacionadas con el Derecho sucesorio. Hacemos especial hincapié en el análisis de la preterición no intencional o errónea, teniendo presente que no protege la legítima. Intenta proteger a aquellas personas que sean legitimarios y hayan sido omitidas en el testamento. Analizamos qué tipos de pretericiones hay, las cuales son la preterición intencional o errónea; y qué efectos produce esta última. Del mismo modo, profundizamos en la apertura de la sucesión intestada, donde se anulan las disposiciones testamentarias de contenido patrimonial. Además, hacemos un análisis de los hijos que hayan sido nacidos después de otorgarse el testamento; donde el causante no ha rectificado el mismo, y/u otorgado un nuevo testamento. Por último, hacemos una referencia a los legitimarios que pueden obtener la preterición no intencional o errónea; así como las diferencias que existen entre los dos tipos de preterición.
    Descripción: 
    The figures analyzed in this paper deal with multiple issues related to inheritance law. We place special emphasis on the analysis of the unintentional or erroneous preterition, bearing in mind that it does not protect the legitimate. It tries to protect those persons who are legitimated and have been omitted in the will. We analyze what types of preteritions there are, which are the intentional or erroneous preterition; and what effects the latter produces. In the same way, we deepen in the opening of the intestate succession, where the testamentary dispositions of patrimonial content are annulled. In addition, we make an analysis of the children that have been born after the testament has been granted; where the deceased has not rectified the same, and/or granted a new testament. Finally, we make a reference to the legitimaries that can obtain the unintentional or erroneous preterition; as well as the differences that exist between the two types of preterition.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Tortosa Rodríguez, María.pdf
    Tamaño: 541.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    327
    209
    118
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    219
    106
    73

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda ; Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Diccionario Griego-Español, DGE, Volumen VIII 

      Rodríguez Adrados, Francisco; Rodríguez Somolinos, Juan; Rodríguez Somolinos, Helena; Gangutia Elícegui, Elvira; Boned Colera, Pilar; Lara, Dolores; Martínez Nieto, Roxana Beatriz; et al.; Gascó, Rosa María (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019)
      El volumen VIII del Diccionario Griego Español (DGE) continúa la redacción lexicográfica de la letra griega épsilon, con una profunda investigación de autores y obras, papiros y ostraca, e Inscripciones. Se realiza en el ...
    • Perfil psicológico prequirúrgico de las mujeres con riesgo aumentado de cáncer de mama 

      Luque Suárez, Sofía; Olivares Crespo, María Eugenia; Olivera Pérez-Frade, Helena; Brenes Sánchez, Juana María; López Picado, Amanda; de la Puente Yagüe, Miriam; Ruíz Rodríguez, Jorge; González Palomares, Blanca; Herrera de la Muela, María (Psicooncologia, 2022)
      Objetivo: analizar los niveles de sintomatología ansiosa y depresiva, imagen corporal y calidad de vida en un grupo de mujeres con vulnerabilidad genética de cáncer de mama que se iban a someter a una mastectomía reductora ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja