• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Educación accesible para todos a partir de las nuevas tecnologías

    Autor: 
    Pérez-Reol, Laura
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    educación secundaria; discapacidad; nuevas tecnologías; institutos; legislación; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1268
    Open Access
    Resumen:
    Con el objetivo de constatar la realidad de la aplicación y uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos con algún tipo de discapacidad, especialmente los invidentes, en las aulas de secundaria de Palma de Mallorca, se presentan los resultados de un estudio comparativo realizado con 18 Centros Públicos de Educación Secundaria Obligatoria en la ciudad de Palma de Mallorca. Los resultados muestran como las nuevas tecnologías están de una u otra forma presentes en las aulas. En la mayoría de las ocasiones se utiliza una tecnología adaptada, sin bien se empieza a constatar que hay un aumento de la sensibilización de las empresas tecnológicas a la hora de sacar nuevos productos al mercado que tienen en cuenta ya las necesidades del colectivo de invidentes y otros discapacitados, sin necesidad de que se creen instrumentos adaptativos posteriores. Como conclusión hay que resaltar que el análisis de los datos obtenidos nos permite tener una visión más cercana y próxima de las necesidades de los alumnos de secundaria en Palma. También se muestra un análisis de la evolución temporal de la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de las discapacidades, partiendo de un esquema general y concluyendo en un análisis local de la legislación, y principales estudios y recursos con los que se cuentan en el campo de estudio.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_12_13_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 700.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    62
    54
    97
    134
    90
    49
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    66
    45
    47
    65
    52
    27

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Radon Mitigation Applications at the Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) 

      Pérez-Pérez, Javier; Amare, Julio Cesar; Bandac, Iulian Catalin; Bayo, Alberto; Borjabad-Sanchez, Silvia; Calvo-Mozota, Jose Maria ; Cid-Barrio, Laura; Hernandez-Antolin, Rebecca; Hernandez-Molinero, Beatriz; Novella, Pau; Pelczar, Krzysztof; Peña-Garay, Carlos; Romeo, Beatriz; Ortiz de Solorzano, Alfonso; Sorel, Michel; Torrent, Jordi; Uson, Alberto; Wojna-Pelczar, Anna; Zuzel, Grzegorz (Universe, 2022)
      The Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) is the Spanish national hub for low radioactivity techniques and the associated scientific and technological applications. The concentration of the airborne radon is a major ...
    • Disadvantageous Decision-Making as a Predictor of Drop-Out among Cocaine-Dependent Individuals in Long-Term Residential Treatment 

      Stevens, Laura; Betanzos-Espinosa, Patricia; Crunelle, Cleo L.; Vergara-Moragues, Esperanza ; Roeyers, Herbert; Lozano Rojas, Óscar; Geert, Dom; González-Saiz, Francisco; Vanderplasschen, Wouter; Verdejo-García, Antonio; Pérez-García, Miguel (Frontier in Psychiatry, 11/2013)
      The treatment of cocaine-dependent individuals (CDI) is substantially challenged by high drop-out rates, raising questions regarding contributing factors. Recently, a number of studies have highlighted the potential of ...
    • Papel de la memoria visual, la motricidad ocular y la lateralidad en la lectura de alumnos de primer ciclo de Educación Primaria 

      Pérez-Tormo, Laura (29/07/2014)
      El presente trabajo muestra la influencia de la lateralidad, los movimientos sacádicos y la memoria visual en el proceso lector para estudiar las dificultades de algunos niños en la lectura que son originados por estos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja