• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    La eficacia e idoneidad de los programas de cumplimiento normativo como objeto de prueba en el proceso penal

    Autor: 
    Gamboa-Martin, Ignacio
    Fecha: 
    20/01/2022
    Palabra clave: 
    compliance; programas de cumplimiento normativo; eficacia; idoneidad; responsabilidad penal de la persona jurídica effective; suitable; criminal compliance; criminal liability of legal persons; Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12617
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo estudia y analiza la necesidad de que los planes de cumplimiento normativo tengan que ser eficaces e idóneos para prevenir y detectar delitos -tal y como recoge el artículo 31 bis. del Código Penal- y sus implicaciones en la práctica procesal. Para ello, en un primer momento estudiaremos y analizaremos qué significa y qué valor tiene que un plan de cumplimiento normativo sea eficaz e idóneo para prevenir y detectar delitos. Posteriormente, pasaremos a analizar cómo se puede, y se debe, acreditar y probar en el proceso penal que un plan de cumplimiento es eficaz e idóneo. Y, por último, estudiaremos quién ostenta la carga de la prueba en los procesos penales seguidos contra personas jurídicas.
    Descripción: 
    The present essay studies and analyses the need for regulatory compliance programmes to be effective and suitable for preventing and detecting offences - as set out in Article 31 bis of the Criminal Code - and its implications in procedural practice. To this end, we will first study and analyse what it means and the value of a regulatory compliance plan being effective and suitable for preventing and detecting offences. Subsequently, we will go on to analyse how a compliance plan can, and must, be accredited and proven in criminal proceedings to be effective and suitable. And, finally, we will study who bears the burden of proof in criminal proceedings against legal persons.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gamboa Martin, Ignacio.pdf
    Tamaño: 1.287Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de erratas_Gamboa Martin, Ignacio.pdf
    Tamaño: 1.288Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    244
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    206

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Efficacy of a psychoeducational intervention in caregivers of people with intellectual disabilities: A randomized controlled trial (EDUCA-IV trial) 

      González-Fraile, Eduardo (1); Domínguez-Panchón, Ana I; Berzosa, Pilar (1); Costas-González, Ana B.; Garrido-Jiménez, Inmaculada; Rufino-Ventura, Dulce; López-Aparicio, José Ignacio; Martín-Carrasco, Manuel; the EDUCA-IV group (Research in Developmental Disabilities, 11/2019)
      Background: People with intellectual disabilities (ID) are usually cared for by their own parents, families or informal caregivers. Caring for a person with ID can have a negative impact on caregivers' mental health (burden, ...
    • Enseñanza de la geometría a alumnos de 2º de la ESO a través de la arquitectura 

      Arratibel-Gamboa, Ainhoa (26/07/2013)
      El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta didáctica metodológica para la enseñanza de la geometría en 2º de la ESO a través de la arquitectura. Para ello, en primer lugar, se analiza cuál es el estado ...
    • El surf como contenido en la asignatura de educación física: Propuesta de inclusión y guía para el docente 

      Fernández-de-Gamboa, Iosu (05/06/2014)
      En la última década el surf ha tenido una revolución tanto deportiva como cultural en las zonas costeras Españolas y mundiales. Las nuevas tendencias hacia las actividades en la naturaleza y el hecho de que la escuela ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja