• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Aplicación de una metodología de análisis de malware a una muestra de ransomware

    Autor: 
    Granado-Masid, Ander
    Fecha: 
    22/09/2021
    Palabra clave: 
    ransomware; análisis de malware; sandbox; análisis de comportamiento; análisis de código; ransomware; malware analysis; malware sample; sandbox; behavioural analysis; code analysis; Máster Universitario en Seguridad Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12261
    Open Access
    Resumen:
    El análisis de malware es una disciplina fundamental de cara a comprender la naturaleza, vectores de ataque y debilidades de los sistemas con el propósito de combatir las amenazas que surgen día a día en el mundo de la seguridad informática. Para ello, una metodología de análisis de malware permite aportar cierto orden y jerarquía a dicho análisis, que de otra forma puede resultar complejo y relativamente ineficiente, mejorando así los resultados obtenidos y la productividad del análisis. Para comprobar la eficacia una metodología de análisis de malware, es necesario ponerla a prueba con diferentes especímenes. El objetivo de este trabajo es, por un lado, poner a prueba la metodología con un caso de uso real e importante, y por otro poner en práctica diversas técnicas y herramientas de análisis de malware usadas actualmente sobre un caso de uso relevante en la actualidad.
    Descripción: 
    Malware analysis is an essential discipline for understanding the nature, attack vectors and weaknesses of systems in order to combat the threats that emerge every day in IT security world. To this end, a malware analysis methodology can bring a certain order and hierarchy to an otherwise complex, chaotic, and relatively inefficient malware analysis, improving the results obtained and the productivity of the analysis. To test the effectiveness of a malware analysis methodology, it is necessary to test it on different specimens. The aim of this paper is, on one hand, to test the methodology with a real and important use case, and on the other hand, to put into practice several currently used malware analysis techniques and tools on a real and relevant use case.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Granado Masid, Ander.pdf
    Tamaño: 10.84Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    373
    358
    449
    207
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    243
    150
    186
    76

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Application of the SAMA methodology to Ryuk malware 

      Granado-Masid, Ander; Bermejo-Higuera, Javier; Bermejo Higuera, Juan Ramón; Sicilia, Juan Antonio (Journal of Computer Virology and Hacking Techniques, 2023)
      Malware analysis is an essential discipline for understanding the nature, attack vectors, and weaknesses of systems to combat the threats that emerge every day in the IT security world. To this end, a malware analysis ...
    • Liderazgo pedagógico y dirección escolar en contextos desfavorecidos 

      Llorent-Bedmar, Vicente; Cobano-Delgado, Verónica; Navarro-Granados, María (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      El objetivo de este estudio es coadyuvar a la toma de conciencia sobre la necesidad de que los directores puedan ejercer un liderazgo pedagógico, especialmente en escuelas situadas en contextos desfavorecidos. ...
    • Engineering Education through eLearning technology in Spain 

      Fernández Rodríguez, Juan Carlos; Rainer Granados, José Javier; Miralles Muñoz, Fernando (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2013)
      eLearning kind of education is stirring up all the disciplines in the academic circles, especially since it provides an access to educational areas that are uneasy and traditionally in-person, such as Engineering. Even ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja