• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Perfilación criminal y toma de decisiones: el perfilador y el investigador

    Autor: 
    Muñoz-Eiberle, Paula Gracia
    Fecha: 
    21/09/2021
    Palabra clave: 
    perfilación criminal; toma de decisiones; sesgos; fiabilidad; utilidad; criminal profiling; decision-making; biases; reliability; usefulness; Grado en Criminología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12250
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo observa los procesos involucrados en la creación de un perfil criminal y su relación con la toma de decisiones y posibles sesgos de los perfiladores e investigadores policiales. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica tanto de artículos científicos que detallan los inicios y avances de la técnica de la perfilación criminal como de libros especializados escritos por expertos en la materia. Dicha revisión revela que el efecto de la perfilación criminal en las investigaciones policiales es prácticamente desconocido. Asimismo, la revisión pone de manifiesto la necesidad de seguir estudiando la técnica para aumentar su fiabilidad y utilidad, con el objetivo de desarrollar su capacidad para ofrecer predicciones certeras y sugerencias eficaces que contribuyan al avance exitoso de los casos policiales.
    Descripción: 
    This project observes the processes involved in creating a criminal profile and their relationship with the decision-making and possible biases carried out by profilers and police investigators. To that end, a bibliographic review is conducted of both scientific papers that detail the beginnings and innovations of the criminal profiling technique and of specialized books written by experts in the field. This review reveals that the effect of criminal profiling in police investigations is practically unknown. Likewise, the review highlights the need to continue studying the technique to increase its reliability and usefulness, allowing for accurate predictions and valuable suggestions that contribute to the successful development of police investigations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Muñoz Eiberle, Paula Gracia.pdf
    Tamaño: 543.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    222
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    169

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Assessment of the consequences of caregiving in psychosis: a psychometric comparison of the Zarit Burden Interview (ZBI) and the Involvement Evaluation Questionnaire (IEQ) 

      Gonçalves-Pereira, Manuel; González-Fraile, Eduardo (1); Santos-Zorrozua, Borja; Martín-Carrasco, Manuel; Fernández-Catalina, Paola; Domínguez-Panchón, Ana I; Muñoz-Hermoso, Paula; Ballesteros, Javier (Health and Quality of Life Outcomes, 04/2017)
      Background: The Zarit Burden Interview ( ZBI) was originally developed to assess the level of subjective burden in caregivers of people with dementia. The Involvement Evaluation Questionnaire ( IEQ) is amongst the leading ...
    • Estudio de la mejora del rendimiento en las Ciencias en un grupo de 3 º de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía considerando el factor “interacción con la ciencia”. 

      Moya-Gracia, Eva (21/03/2014)
      El presente trabajo expone los beneficios de impartir clases de ciencias, en concreto de la materia física y química, a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de la comunidad autónoma de Andalucía, así como el aumento ...
    • La biblioteca de aula como recurso para acercar la literatura y la lectura a niños de 5 años 

      Gracia-Rodríguez, Beatriz (07/2017)
      El presente Trabajo de Fin de Grado realiza un análisis de la biblioteca de aula como recurso educativo de primer orden en la etapa de Educación Infantil, tratando de fomentar el placer por la lectura y la literatura, el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja