• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Aplicación de las políticas públicas de Transparencia por parte de la Secretaría de Transparencia en Colombia.

    Autor: 
    Novoa-Luna, Carolina del Carmen
    Fecha: 
    15/09/2021
    Palabra clave: 
    derecho a la información; corrupción; información pública; transparencia; políticas públicas; right to information; corruption; public information; transparency; public policy; Máster en Dirección en la Gestión Pública
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12231
    Open Access
    Resumen:
    La Secretaría de Transparencia es el brazo técnico de la Presidencia de Colombia para la formulación de políticas de prevención y coordinación de acciones dirigidas a evitar la impunidad de conductas corruptas dentro de la administración pública. La implementación de esta dependencia junto con las políticas anticorrupción, es un proceso que está en permanente desarrollo, frente a un flagelo dinámico, no perceptible a gran escala, como lo es la corrupción, que con el avance de la informática ha desplegado un accionar, que demanda una modernización necesaria para su control y prevención. La Ley 1712/2014 o de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional es la herramienta normativa que regula el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información pública en Colombia y se convierte en el pilar de la Secretaría de Transparencia para regir su actuar, labor hasta ahora destacable, con miras a ser mejor.
    Descripción: 
    The Secretariat of Transparency is the technical tool of the Presidency of Colombia for the formulation of prevention policies and coordination of actions aimed at avoiding impunity for corrupt conduct within the public administration. The implementation of this dependency, with anti-corruption policies, is a process that is in permanent development, in front of a dynamic, unobservable or perceptible scourge on a large scale, such as corruption, and the advancement of information technology has unfolded a cybernetic action, which demands a necessary modernization for its control and prevention. Law 1712/2014 or Transparency and the Right of Access to National Public Information is the normative tool that regulates the exercise of the fundamental right of access to public information in Colombia and becomes the pillar of the Secretariat of Transparency to govern his actions, outstanding work so far, with a view to being better.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Novoa Luna, Carolina del Carmen.pdf
    Tamaño: 886.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18
    286
    182
    241
    101
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    262
    227
    202
    87

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Family Firms and Research and Development Investment: The Moderator Effect of the Board Composition 

      del Carmen Briano-Turrent, Guadalupe; Watkins-Fassler, Karen; Rodríguez-Ariza, Lázaro; Reyes-Bastidas, Carolina (European Journal of Family Business, 2023)
      From the perspective of agency and socio-emotional theories, the family firm’s innovation behavior differs from non-family companies. We investigate the relationship between the family element and Research and Development ...
    • Jugador de golf como segmento de clientes: la influencia del nivel de handicap y la residencia en la satisfacción del cliente y el gasto 

      Macías, R.; Bonal, J.; Iván-Baragaño, I.; León-Quismondo, J; Herráiz, M.; Leguina, M.; del Arco, J.; Pérez-González, Benito; Burillo, P.; Fernández-Luna, Álvaro (JURUFRA, 12/2023)
      La segmentación se ha demostrado como una de las mejores herramientas para facilitar el logro de objetivos por parte de las entidades deportivas. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia en el gasto y ...
    • Jugador de golf como segmento de clientes: la influencia del nivel de handicap y la residencia en la satisfacción del cliente y el gasto 

      Macías, Ricardo; Bonal, José; Iván-Baragaño, Iyán; León-Quismondo, Jairo; Herráiz, Marta; Leguina, Mercedes; Del Arco, Javier; Pérez-González, Benito; Burillo, Pablo; Fernández-Luna, Álvaro (Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2024)
      Segmentation has been proven to be one of the best tools to facilitate sports entities' achievement of their goals. The objec-tive of this research was to analyze the influence on customer expenditure and satisfaction for ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja