• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    El fenómeno del tráfico de órganos a nivel nacional e internacional

    Autor: 
    Montes-Puerta, Lidia
    Fecha: 
    18/09/2021
    Palabra clave: 
    tráfico de órganos humanos; regulación internacional; derecho comparado; tipificación penal; análisis criminológico; trafficking in human organs; international regulation; comparative law; criminalization; criminological analysis; Grado en Criminología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12196
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de fin de grado se ha basado en mostrar el análisis del problema del tráfico de órganos humanos tanto a nivel nacional como internacional. Así pues, explicaremos el fenómeno a través de la tipificación penal y haremos un breve análisis criminológico para determinar la dimensión real del problema. Describiremos la regulación internacional sobre los principales instrumentos internacionales que consideran este fenómeno como una amenaza que atenta gravemente contra los derechos humanos. Estudiaremos el Derecho comparado mediante las legislaciones de diferentes países europeos y americanos para conocer las características comunes y las modalidades delictivas del tráfico de órganos humanos. Finalmente, haremos una aproximación al delito de tráfico de órganos en España (art. 156 bis CP) que se introdujo por primera vez en la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio (en adelante LO 5/2010).
    Descripción: 
    This graduate work has been based on showing the analysis of the problem of trafficking in human organs at both the national and international levels. We will therefore explain the phenomenon by means of criminalization and make a brief criminological analysis to determine the real dimension of the problem. We will describe the international regulations on the main international instruments that consider this phenomenon as a serious threat to human rights. We will study comparative law through the laws of different European and American countries in order to understand the common characteristics and criminal patterns of trafficking in human organs. Finally, we will discuss the crime of trafficking in organs in Spain (art. 156 bis CP), which was introduced for the first time in Organic Law 5/2010, of 22 June (hereinafter LO 5/2010).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Montes Puerta, Lidia.pdf
    Tamaño: 465.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    180
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    19
    90

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Hacia una educación creativa mediante el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad red a través de la propuesta de un proyecto global en el marco del crédito de síntesis. 

      Puertas-Pujadas, Belén (2012)
      La sociedad actual, a la que definimos como era internet, es una sociedad que está en constante movimiento, y éste se da a velocidades vertiginosas, estos cambios van configurando, configuran mentalmente, una sociedad llena ...
    • Fomento de hábitos saludables a través de la coordinación del profesorado de educación física 

      García-Martínez, I; Puertas-Molero, Pilar; González-Valero, G.; Castro-Sánchez, Manuel (1); Ramírez-Granizo, I. (Sport Tk. Revista Euroamericana De Ciencias Del Deporte, 07/2018)
      La presente investigación tiene por objetivo analizar el grado de coordinación pedagógica existente entre el profesorado de educación física, a partir de la promoción de un estilo de vida saludable entre el alumnado. En ...
    • Tendencias en los Gabinetes de Comunicación Gubernamental 2.0 en Ecuador 

      Altamirano, Verónica; Puertas, Rosario (19/04/2013)
      La innovadora política de comunicación del Gobierno Nacional del Ecuador integra nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC´s como una estrategia de democratización que permite la participación ciudadana ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja