• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Usos del IoT: Mejora de la accesibilidad en el hogar

    Autor: 
    Soler-Calatayud, Abel
    Fecha: 
    07/2021
    Palabra clave: 
    IoT; ESP32; ESP8266; smart home; detección de gases; gas detection; Máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12077
    Open Access
    Resumen:
    El envenenamiento accidental por exposición a gases y vapores es la causa principal de fallecimiento, superando incluso las intoxicaciones autoinfligidas, dentro del grupo de las intoxicaciones por gases. Estos fallecimientos, en más de la mitad de las ocasiones, se producen dentro del hogar. Además, las estadísticas indican que la mayor parte de ellas se producen en personas mayores a 50 años. La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es una emergencia médica común y su diagnóstico médico es complicado de determinar porque las sintomatologías son poco específicas (cefalea, náuseas, mareo, arritmias cardíacas, etc.). El objetivo de este proyecto consiste en estudiar y proponer una solución de arquitectura IoT usando Arduino para construir un sistema de detección de gases en el hogar. Este sistema será capaz de registrar los datos medidos usando sensores que sirvan para aplicaciones en interiores y de bajo coste. Posteriormente, estos datos serán visualizados a través de una aplicación para dispositivos móviles Android y además mostrará alertas cuando detecte niveles altos de gas. Esta arquitectura estará constituida por microcontroladores ESP32 y ESP8266, sensores de detección de gases como el MQ-135 y el uso de APP Inventor para desarrollar la aplicación Android.
    Descripción: 
    Accidental poisoning due to exposure to gases and vapors is the leading cause of death, surpassing even self-inflicted poisoning, within the group of gas intoxications. More than half of these deaths occurs at home. In addition, statistics indicate that most of them are produced in people over the age 50. Carbon monoxide (CO) poisoning is a common medical emergency and its medical diagnosis is complicated to determine because the symptoms are not very specific (headache, nausea, dizziness, cardiac arrhythmias, etc.). The purpose of this project is to study and design an IoT architecture solution using Arduino to build a home gas detection system. This system will be able to collect measured data using sensors that are suitable for indoor and low-cost applications. Subsequently, this data will be visualized through an application for Android mobile devices and will also display alerts when it detects high gas levels. This architecture will be composed of ESP32 and ESP8266 microcontrollers, gas detection sensors such as the MQ-135 and the use of APP Inventor to develop the Android application.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Soler Calatayud, Abel.pdf
    Tamaño: 2.905Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    173
    43
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    118
    17

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La juventud universitaria en cuba como sujeto del proceso migratorio. Una mirada desde su representación social. 

      Abel, Ponce Delgado (Red de Bibliotecas CLACSO, 2006)
      Informe final del concurso: Migraciones y modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO. 2006. Se trata de un estudio que aborda el tema migratorio en cuba desde la mirada de los ...
    • Propuesta: Juego cooperativo e integración intercultural en estudiantes de 6º de Educación Primaria. 

      Cortés-Pérez, Abel Antonio (19/07/2013)
      En esta tarea se trata una propuesta didáctica basada en el aprendizaje cooperativo. Se dirige a la asignatura de Educación Física, en concreto a sexto de Primaria, con el objetivo de lograr una plena integración del ...
    • Museos y estrategias de intervención para el estímulo del potencial creativo infantil 

      Ponce Delgado, Abel (Estudios del Desarrollo Social-Cuba y América Latina, 2022)
      El presente artículo se centra en exponer parte de los resultados de investigaciones realizadas sobre el tema del desarrollo del potencial creativo en los niños en el contexto informal de aprendizaje relativo al museo como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja