• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Metodología de Seguridad de la Información aplicando la Norma ISO/IEC 27002 y herramientas de Análisis de Riesgos para el Ministerio del Trabajo (Ibarra)

    Autor: 
    Cevallos-Michilena, Mario Andrés
    Fecha: 
    07/2021
    Palabra clave: 
    políticas de seguridad de la información; norma ISO/IEC 27002; análisis de riesgos; metodología MAGERIT v3; Ministerio del Trabajo; information security policies; ISO/IEC 27002 Standard; risk analysis; MAGERIT v3 methodology; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12075
    Open Access
    Resumen:
    Toda organización que es consciente del valor de la información para la consecución de sus propósitos y metas, está obligada a consolidar sus procesos, optimizar sus recursos, apoyarse de la tecnología, y mantener un control de los riesgos originados por errores o malas prácticas de las personas, con el fin de mantener los niveles de disponibilidad, integridad, y confidencialidad de sus datos. Sin embargo, este escenario no es común, y gran parte de las altas gerencias o autoridades, consideran de forma errada a la gestión de la seguridad de la información, como un tópico secundario, ajeno a las necesidades propias de la organización y de su personal, especialmente en las tareas vinculadas a su formación y concientización. De esta manera, el presente estudio se enfoca precisamente en adoptar medidas orientadas a la gestión de las vulnerabilidades asociadas al recurso humano del Ministerio del Trabajo (Ibarra), mediante la declaración y difusión de un conjunto de directrices recogidas en un escrito formal de Políticas de Seguridad, destinadas a los servidores y terceros, vinculados con el tratamiento de su información, dentro del marco normativo de la ISO/IEC 27002. Además, la propuesta se encuentra sustentada y apoyada en un proceso previo de estimación del riesgo mediante la aplicación de la Metodología de origen español MAGERIT v3, con la intención de evaluar la relación existente entre sus recursos de información y su nivel de sensibilidad, frente a las distintas amenazas que tienen la capacidad de afectarlos. En conclusión, el presente estudio permitió diagnosticar sistemática y metódicamente el estado de seguridad de la organización, se pudo definir acciones organizativas de control para su personal, con el fin de asegurar la correcta manipulación de su información y demás recursos relacionados, y finalmente, se consiguió concientizar transversalmente en cada nivel de gestión, respecto a los lineamientos de seguridad de la información que prescribe esta Cartera de Estado.
    Descripción: 
    Any organization that is aware of the value of information for the achievement of its purposes and goals, is obliged to consolidate its processes, optimize its resources, rely on technology, and maintain control of the risks caused by errors or bad practices of the people, in order to maintain the levels of availability, integrity, and confidentiality of their data. However, this scenario is not common, and a large part of the top management or authorities, mistakenly consider information security management as a secondary topic, unrelated to the organization and staff needs, especially in the tasks related to their training and awareness. In this way, this study focuses precisely on adopting measures aimed at treating vulnerabilities associated with human resources at Ministerio del Trabajo (Ibarra), through the declaration and dissemination of a set of guidelines contained in a formal document of Policies of Security, intended for employees and third parties, linked to the processing of their information based on ISO/IEC 27002 Standard. In addition, the project is supported by a prior process of risk estimation applying the MAGERIT v3 Methodology, with the intention of evaluating the relationship between its information resources and their level of sensitivity, in the face of the different threats that have the capacity to affect them. In conclusion, this study made it possible to systematically and methodically diagnose the organization's security status, it was possible to define organizational control actions for its employees, in order to ensure the correct handling of their information and other related resources, and finally, managed to raise awareness globally at each level of management, regarding the information security guidelines established by this institution.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Cevallos Michilena, Mario Andrés.pdf
    Tamaño: 2.710Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    60
    208
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    152

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Discrimination between smiling faces: Human observers vs. automated face analysis 

      Del Líbano, Mario; Calvo, Manuel G; Fernández-Martín, Andrés (1); Recio, Guillermo (Acta Psychologica, 06/2018)
      This study investigated (a) how prototypical happy faces (with happy eyes and a smile) can be discriminated from blended expressions with a smile but non-happy eyes, depending on type and intensity of the eye expression; ...
    • Selective gaze direction and interpretation of facial expressions in social anxiety 

      Gutiérrez-García, Aida; Fernández-Martín, Andrés (1); Del Líbano, Mario; Calvo G, Manuel (Personality and Individual Differences, 01/09/2019)
      Fear of negative evaluation is the hallmark of social anxiety. We examined the hypothesis that, to facilitate detection of negative evaluators, an anticipatory coping strategy in social anxiety involves selective early ...
    • La influencia de la pobreza en el crecimiento económico de Brasil, período 2000-2014 

      León Serrano, Lady; Cevallos Gamboa, Washington; Quito Vera, Álvaro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      Brasil es la séptima mayor economía del mundo y encabezó la lista de los países que redujeron la pobreza en un 87% en los periodos 2006-2010. Sin embargo los niveles de Producto Interno Bruto no fueron alentadores. Ante ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja