• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de Intervención Formativa en Metodologías Inclusivas para atender al Alumnado con Altas Capacidades en E.S.O

    Autor: 
    Guerrero-Erecacho, Iñigo Jose
    Fecha: 
    24/03/2021
    Palabra clave: 
    altas capacidades; diseño universal del aprendizaje; modelo SEM; evaluación inclusiva; metodologías activas; intervención formativa; high abilities; universal learning design; schoolwide enrichment model; inclusive evaluation; active methodologies; formative intervention; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12072
    Open Access
    Resumen:
    El ISEI-IVEI en su último estudio afirma que desde los centros educativos no se está atendiendo al alumnado con altas capacidades debido a que el profesorado se muestra poco cualificado para ello. Ante esta situación, desde el Gobierno Vasco se demanda a los centros que para el siguiente curso lectivo 2021-2022 estas necesidades deben ser respondidas. Para poder atender a estas demandas, en el presente trabajo se propone una intervención formativa con la finalidad de preparar al profesorado del primer ciclo de la E.S.O. en la atención a las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades mediante el diseño de metodologías inclusivas basadas en el Diseño Universal del Aprendizaje, el Modelo SEM de Enriquecimiento Curricular para todo el Alumnado y la Evaluación Inclusiva. Para ello, se investiga partiendo de los fundamentos de la escuela inclusiva. Se realiza un abordaje teórico actual sobre las teorías de las altas capacidades, así como de las características y necesidades de este alumnado. Se estudian las diferentes propuestas de adaptación de metodologías basadas en el análisis y eliminación de las barreras educativas del contexto, además de recursos y componentes dirigidos a enriquecer el currículo y las metodologías de evaluación participativas para todo el alumnado. En base a estos, se diseña una intervención que trabaja los contenidos mediante dinámicas experienciales basadas en problemáticas reales. La combinación del Diseño Universal del Aprendizaje, el Modelo SEM y la Evaluación Inclusiva ofrece una respuesta global, homogénea y pautada que permite al equipo docente detectar las barreras y necesidades de su alumnado y diseñar diferentes metodologías adaptadas al contexto de todo el aula.
    Descripción: 
    In its latest study, the ISEI-IVEI states that educational centres are not attending to pupils with high abilities since the teaching staff are not qualified to do so. In view of this situation, the Basque Government is asking schools to meet these needs for the next academic year 2021-2022. To meet these demands, this paper proposes a training intervention with the aim of preparing teachers of the first cycle of E.S.O. to meet the educational needs of students with high abilities through the design of inclusive methodologies based on Universal Learning Design, the SEM Model of Curricular Enrichment for all students and Inclusive Assessment. To this end, the research is based on the foundations of the inclusive school. A current theoretical approach is made on the theories of high abilities, as well as the characteristics and needs of these students. We study the different proposals for adapting methodologies based on the analysis and elimination of educational barriers in the context, as well as resources and components aimed at enriching the curriculum and participatory assessment methodologies for all students. Based on these, an intervention is designed that works on the contents through experiential dynamics based on real problems. The combination of Universal Learning Design, the SEM Model and Inclusive Assessment offers a global, homogeneous, and standardised response that allows the teaching team to detect the barriers and needs of their students and to design different methodologies adapted to the context of the whole classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Guerrero Erecacho, Iñigo Jose.pdf
    Tamaño: 1.383Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    159
    140
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    123
    94

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • An analysis of the stability of rural tourism as a desired condition for sustainable tourism 

      Guaita Martínez, José Manuel; Martín Martín, José María (1); Salinas Fernández, José Antonio; Mogorrón-Guerrero, Helena (Journal of Business Research, 07/2019)
      Tourism is a key sector in the sustainable development of rural environments. Its ability to create stable employment and an acceptable level of profits is conditioned by the stability of tourist activity throughout the ...
    • Percepción personal de una actividad de creación de contenido colaborativo de estudiantes del Máster de Formación del Profesorado 

      Marcano Lárez, Beatriz Elena (1); Iñigo Mendezo, Victoria (1); Sánchez Ramírez, José Manuel (1) (EDMETIC, 2017)
      El desarrollo de competencias digitales en los docentes es una necesidad en el ámbito educacional. En el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria se ha propuesto fomentar el desarrollo de dichas competencias. ...
    • Validación de rúbrica para evaluación de e-actividades diseñadas para el logro de competencias digitales docentes 

      Marcano Lárez, Beatriz Elena (1); Iñigo Mendezo, Victoria (1); Sánchez Ramírez, José Manuel (1) (Apuntes Universitarios, 04/2020)
      Debido a la importancia de desarrollar competencias digitales docentes en los procesos de formación del profesorado, se diseñaron e-actividades a fin de incrementar la funcionalidad de dichas competencias y ser evaluadas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja