• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Plan de mejora para la atención del paciente geriátrico en Urgencias

    Autor: 
    Díaz-Guisado, Javier
    Fecha: 
    22/07/2021
    Palabra clave: 
    urgencias; valoración geriátrica integral; síndrome geriátrico; anciano; mejora de calidad; emergency care; comprehensive geriatric assessment; geriatric syndrome; elderly; quality improvement; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12010
    Open Access
    Resumen:
    El envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónicas son factores que influyen directamente sobre los servicios de urgencias hospitalarios, los cuales representan uno de los accesos al sistema sanitario más frecuentados por el paciente geriátrico. Este hecho, demanda a los gestores sanitarios la búsqueda de modelos de atención que incluyan el abordaje integral de estos pacientes, y no solo centrarse en resolver la patología aguda. Dichas peculiaridades, hacen que sea de interés diseñar un plan de mejora para la atención del paciente geriátrico en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, donde se le proporcione una valoración integral que se ocupe también de su estado funcional, mental y social, se preocupe de la prevención de los síndromes geriátricos y donde se reorganice la infraestructura para crear espacios más confortables y seguros para el paciente geriátrico Este nuevo paradigma en la atención tendrá un impacto favorable no solo en la calidad de la asistencia que recibe el paciente, al reducir su mortalidad, prevenir efectos adversos y evitar su pérdida funcional, sino también en la propia institución sanitaria que lo recibe al disminuir las tasas de hospitalización y la congestión y refrecuentación de urgencias.
    Descripción: 
    The aging of the population and the increase in chronic diseases are factors that directly influence hospital emergency services, which represent one of the accesses to the health system most frequented by geriatric patients. This fact requires health managers to search for models of care that include a comprehensive approach to these patients, and not only focus on solving the acute pathology. These peculiarities make it interesting to design an improvement plan for the care of the geriatric patient in the Emergency Service of the Rey Juan Carlos University Hospital, where they are provided with a comprehensive assessment that also takes care of their functional, mental and social status, worry about the prevention of geriatric syndromes and where the infrastructure is reorganized to create more comfortable and safe spaces for the geriatric patient. This new paradigm in care will have a favorable impact not only on the quality of care received by the patient, by reducing their mortality, preventing adverse effects and avoiding their functional loss, but also on the health institution that receives it by reducing the hospitalization rates and congestion and re-attendance of emergencies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Díaz Guisado, Javier.pdf
    Tamaño: 2.761Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    167
    204
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    122
    180

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Percepciones de los futuros docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje 

      Aznar Díaz, Inmaculada; Raso-Sánchez, Francisco; Hinojo-Lucena, María Angustias; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (1) (EDUCAR, 01/2017)
      El trabajo pretende analizar las percepciones de los estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía de distintas universidades españolas y latinoamericanas respecto al potencial y uso de la ludificación ...
    • Oferta educativa y mercado de trabajo: el caso de las nuevas tecnologías 

      Díaz Malledo, Javier (Revista Española de Pedagogía, 01/1988)
      En este artículo, el término «nueva tecnología» se refiere a la tecnología de la información o telemetría, que nace como una combinación de los avances de la microelectrónica y las computadoras y los instrumentos de ...
    • Valoración del profesorado de educación secundaria de la ciudad de Tetuán sobre la formación en TIC desarrollada desde el Ministerio de Educación Nacional 

      Sola Martínez, Tomás; Nniya El Berdai, Majda; Moreno Ortiz, Antonio; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (1) (Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion, 01/2017)
      Este artículo forma parte de una investigación doctoral que estudia la implantación e integración de las TIC en el sistema educativo de Marruecos. En este estudio pretendemos conocer la valoración del profesorado sobre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja