• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La Literatura como actividad formativa en el Trabajo Social: intervención desde la perspectiva de género

    Autor: 
    Moreira-Frutos, María Fátima
    Fecha: 
    14/07/2021
    Palabra clave: 
    Literatura; trabajo social; formación; género; Literature; social work; training; gender; Grado en Trabajo Social
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11890
    Open Access
    Resumen:
    Desde mediados del siglo XIX con Concepción Arenal hasta el siglo XXI, donde encontramos a Daniel Bernabé, las/os profesionales del Trabajo Social han desarrollado vínculos, no siempre manifiestos, entre dos disciplinas: el Trabajo Social y la Literatura. Estos lazos van más allá de la documentación, los archivos y la producción académica propia de la profesión. La escritura creativa ligada al Trabajo Social puede constituirse en una herramienta formativa y de desarrollo estético y ético, que parte de la observación y el registro de la realidad, para avanzar inspiradamente hasta la consecución de obras literarias de gran calado. Una visibilización en positivo, y desde la perspectiva de género, del anclaje existente entre Literatura y Trabajo Social, a través de un proyecto de intervención de carácter formativo, insta a nuevas representaciones e identidades que atañen al desarrollo de nuestra disciplina. La contribución de las narrativas, el conocimiento, la imaginación y los personajes, surgidos durante el ejercicio de la profesión, dan lugar a que convengamos que la proyección literaria de nuestro trabajo nos pone ante una realidad emergente, una materia, sobre la que las/os profesionales del Trabajo Social estamos llamados a profundizar. El diseñar un proyecto de intervención sobre Literatura y Trabajo Social dirigido a profesionales es la principal motivación del presente trabajo.
    Descripción: 
    Beginning in the mid-nineteenth century, with Concepción Arenal, and up to the twenty-first, where we find Daniel Bernabé, Social Work professionals have developed links —albeit not always overt ones— between two disciplines: Social Work and Literature. Such links go beyond documentation, archives and academic output specific to the profession. Creative writing linked to Social Work may become a tool for training and aesthetic and ethical development, derived from observing and recording facts, to move while inspired to create major literary works. A positive view, and from a gender perspective, of the existing linkage between Literature and Social Work, using a training intervention project, will spur new representations and identities concerning the development of our discipline. The contribution from narratives, knowledge, imagination and characters that have arisen while exercising the profession, will give rise to us agreeing that casting our profession through literature will place us face-to-face with an emerging state of affairs and a subject into which we social workers should delve. The main motivation behind this work is to draft a plan aimed at professionals for getting involved in Literature and Social Work.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Moreira Frutos, María Fátima.pdf
    Tamaño: 1.072Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    101
    174
    176
    216
    131
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    54
    65
    77
    46

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de Una mujer en la guerra de Carlota O’Neill a la luz de la filosofía de Hannah Arendt 

      Moreira-Frutos, María Fátima (17/07/2023)
      El situar bajo la luz de los principios filosóficos de Hannah Arendt la principal obra memorialística de la escritora Carlota O’Neill viene a dar una nueva perspectiva a las escrituras del yo. Si lo testimonial es un proceso ...
    • Analysis of the descriptive and psychometric characteristics of the internal structure of the ribs in Spanish 

      López-Fernández, Verónica ; Merino-Soto, César; Maldonado Fruto, María Luisa; Orozco Garavito, César Augusto (Creativity Research Journal, 03/04/2019)
      This study analyzed the internal structure of the Runco Ideational Behavior Scale (RIBS) in a sample of 116 Spanish-speaking individuals. The characteristics of the items and the structural relationship with the construct ...
    • Educar desde el ‘FRILUFTSLIV’ y el corazón: un acercamiento al sistema educativo noruego 

      San Martín-Frutos, María (27/07/2017)
      La distancia existente entre el niño y la naturaleza es cada vez más evidente hoy en día, una separación que nace de las nuevas tecnologías, las familias y el entorno en el que vive el niño, sin olvidarnos de la escuela. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja