• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aplicación metodológica del Aprendizaje Basado en Proyectos en 1º del CFGM de Gestión Administrativa en el módulo de prevención de riesgos laborales

    Autor: 
    Martínez-Barnés, Esmeralda
    Fecha: 
    02/06/2021
    Palabra clave: 
    metodología activa; aprendizaje basado en proyectos; tecnologías de la información y comunicación; formación y orientación laboral; prevención de riesgos laborales; active methodology; project-based learning; information and communication technologies; training and labor orientation; prevention of occupational risks; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Laboral
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11688
    Open Access
    Resumen:
    Los continuos cambios y crisis a las que se enfrenta la globalización de la sociedad actual instan a un nuevo enfoque en la formación estudiantil con la finalidad de cubrir las necesidades que se demandan en el mercado laboral en torno a la movilidad, la competitividad y los riesgos a desafiar. Es por ello, que se hace imprescindible incidir sobre estas materias en la formación profesional. Asimismo, la implementación metodológica del Aprendizaje Basado en Proyectos se concibe como alternativa viable y complementaria a la clase tradicional. Entre los objetivos del trabajo se encuentra la investigación del potencial que presenta esta metodología acorde a un marco competencial que ha de adaptarse a una propuesta didáctica determinada en la etapa de Formación Profesional. Para lograr estos objetivos, se ha diseñado una propuesta de intervención educativa contemplando como foco central la unidad de trabajo “La gestión de la prevención de riesgos laborales”, dentro del módulo de la especialidad de Formación y Orientación Laboral de 1º curso, desarrollado en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, con la que se aspira a dar respuesta a las demandas sociales, educativas, profesionales y personales del alumnado. Como conclusión, se extrae que la aplicación metodológica del Aprendizaje Basado en Proyectos es francamente ventajosa en el proceso de enseñanza aprendizaje aplicado en las aulas, a pesar de su limitada implantación, proponiéndose como uno de los retos educativos a superar para verificar el impacto real que supone en el desarrollo del estudiantado y de la sociedad.
    Descripción: 
    The continuous changes and crises that the globalization of today's society is facing call for a new approach in student training in order to meet the needs that are demanded in the labor market regarding mobility, competitiveness and risks to challenge. That is why it is essential to influence these matters in professional training. Likewise, the methodological implementation of Project-Based Learning is conceived as a viable and complementary alternative to the traditional class. Among the objectives of the work is the investigation of the potential presented by this methodology according to a competency framework that has to be adapted to a specific didactic proposal in the Vocational Training stage. To achieve these goals, An educational intervention proposal has been designed considering as a central focus the work unit "The management of the prevention of occupational risks", within the module of the Training and Labor Orientation specialty of the 1st year, developed in the Middle Grade Training Cycle Administrative Management, which aims to respond to the social, educational, professional and personal demands of students. As a conclusion, it is extracted that the methodological application of Project-Based Learning is frankly advantageous in the teachinglearning process applied in the classrooms, despite its limited implementation, being proposed as one of the educational challenges to overcome to verify the real impact that It involves the development of the student body and of society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martínez Barnés, Esmeralda.pdf
    Tamaño: 1.562Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    194
    492
    461
    483
    164
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    164
    478
    438
    508
    98

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influence of social media technologies on organizational performance through knowledge and innovation 

      García-Morales, Victor Jesús; Martín-Rojas, Rodrigo; Lardón-López, María Esmeralda (Baltic Journal of Management, 2018)
      Purpose The purpose of this paper is to show how social media technologies (SMT) make the firm proficient to act on business opportunities and reconfigure business resources by encouraging networks to routinize the firm’s ...
    • Del SIUSS AL SAUSS: Impacto en los Servicios Sociales y en el Trabajo Social del Sistema de Acceso Unificado. La experiencia del SAUSS en la Diputación de Valladolid 

      Pérez-Gil, Esmeralda (16/07/2013)
      El Sistema de Acceso Unificado a los Servicios Sociales SAUSS, es una herramienta informática y un sistema de gestión en la Comunidad de Castilla y León que configura un Sistema de Servicios Sociales unificado, integrado ...
    • Discriminación por razón de la condición social. La aporofobia. 

      Iranzo-Sánchez, Esmeralda (11/12/2014)
      En el mes de abril del presente año, se inició la asignatura Clínica Legal. A través de un convenio entre la Fundación Fernando Pombo y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR, en adelante), hemos tenido la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja