• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Design Thinking en bachillerato: estrategias innovadoras de diseño para la creación de espacios contemporáneos

    Autor: 
    Ferreiro-Lorenzo, Pablo
    Fecha: 
    03/02/2021
    Palabra clave: 
    design thinking; evolución; innovación; educación; diseño espacial; evolution; innovation; education; spatial design; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11630
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo nace de la curiosidad y atracción que a su autor le despertó el término Design Thinking, al fundir la acción expansiva y creativa que apunta al diseño con la mirada introspectiva y reflexiva que alude al pensamiento. Más allá del éxito del término el Design Thinking, o pensamiento de diseño, se presenta de partida como una metodología que traspasa el mundo del diseño para ofrecer a los alumnos herramientas con las que afrontar entornos complejos, impulsar la innovación y ser agentes del cambio si es su deseo. El trabajo se estructura en tres etapas. El primer paso aborda una investigación sobre el concepto de Design Thinking, con el objetivo de profundizar en el origen del término, conocer su evolución y tomar consciencia de sus bases teóricas, estructura metodológica y herramientas de aplicación. La siguiente etapa se dirige a conocer cómo el Design Thinking se está transfiriendo al ámbito de la educación, cómo se moldea la metodología al adentrarse en este mundo y qué potencialidades y valores puede aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje. Por último, se explora cómo el Design Thinking puede expandir los horizontes de los procesos educativos en el territorio de la creación de espacios, tanto en el diseño de interiores, como la arquitectura o el urbanismo. El aprendizaje obtenido se canaliza hacia el diseño de una propuesta de intervención educativa que traslada la metodología Design Thinking a un contexto inspirado en la realidad próxima. De este modo se persigue un doble objetivo, por un lado, continuar explorando las posibilidades de creación de situaciones didácticas que la aplicación en un caso real aporta, y por otro, la toma de conciencia de los grandes beneficios que el Design Thinking tiene la capacidad de transferir al presente y futuro de nuestros alumnos.
    Descripción: 
    This work was born from the curiosity and attraction that the author was aroused by the term Design Thinking, as it fuses the expansive and creative action that points to design with the introspective and reflective gaze that alludes to thought. Beyond the success of the term Design Thinking is presented as a methodology that transcends the world of design to offer students tools with which to confront complex environments, drive innovation and become agents of change if they so wish. The work is structured in three stages. The first step involves research into the concept of Design Thinking, with the aim of delving into the origin of the term, learning about its evolution and becoming aware of its theoretical bases, methodological structure and application tools. The next stage is aimed at finding out how Design Thinking is being transferred to the field of education, how the methodology is moulded when entering this world and what potential and values it can contribute to the teaching-learning process. Finally, it explores how Design Thinking can expand the horizons of educational processes in the territory of the creation of spaces, whether in interior design, architecture or urban planning. The learning obtained is channelled towards the design of an educational intervention proposal that transfers the Design Thinking methodology to a context inspired by the immediate reality. In this way, a double objective is pursued: on the one hand, to continue exploring the possibilities of creating didactic situations that the application in a real case provides, and on the other hand, to become aware of the great benefits that Design Thinking has the capacity to transfer to the present and future of our students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ferreiro Lorenzo, Pablo.pdf
    Tamaño: 4.037Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    131
    173
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    109

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015) 

      Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 06/2018)
      Reseña de "Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015)" de Adillo Rufo, Sergio, por Alejandra Ulla Lorenzo. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2017, 667 pags.
    • El uso de laboratorios virtuales para la enseñanza-aprendizaje de ciencias de la naturaleza en 2º de la ESO 

      Lorenzo-Rivadulla, Marta (2013)
      El presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual sobre la utilización de laboratorios virtuales en Ciencias de la Naturaleza de 2º de ESO. Para lograr este objetivo se realiza un estudio para descubrir ...
    • Nuevos datos sobre la Lonja de Comedias de la Puerta del Sol (1733–1786) 

      Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Neophilologus, 10/2018)
      The aim of the present article consists in reconstructing the history of the market of plays that existed at the Puerta del Sol in the 18th century. Along something more than five decades this business acted like diffusion ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja