• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Gamificación y recursos digitales como apoyo al desarrollo de la inteligencia espacial en Tecnología de 3º de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Pérez-Rivera, Blanca
    Fecha: 
    06/2021
    Palabra clave: 
    gamificación; recursos digitales; inteligencia espacial; tecnología; educación secundaria; gamification; digital resources; spatial intelligence; technology; secondary school; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11628
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de fin de máster se centra en la mejora de la inteligencia espacial en el alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria, el cual presenta en numerosas ocasiones dificultades en el área de Tecnología para asimilar contenidos dentro del bloque de “expresión gráfica y comunicación técnica”. Con el objetivo de dar respuesta a este problema, se ha diseñado una propuesta de intervención que combina la gamificación con el uso de la realidad aumentada y el software de modelado. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de las fuentes más actuales sobre la inteligencia espacial, la gamificación y los recursos digitales mencionados; la cual ha servido de base para la creación de una propuesta coherente que dé respuesta al problema de partida. El resultado se traduce en la creación de una unidad didáctica que introduce al alumnado en una experiencia basada en los elementos del juego con el fin de fomentar su motivación y la implicación en el proceso de aprendizaje; y en la que tendrá que utilizar la realidad aumentada y el modelado de objetos a la hora de realizar una serie de misiones para entrenar su capacidad espacial. Por último, se evalúa la propuesta diseñada y se concluye que la principal desventaja de la misma es la gran cantidad de tiempo que consume el docente en su diseño. Sin embargo, destacan las posibilidades que ofrece de incrementar la motivación del alumnado y adaptarse a los diferentes niveles de inteligencia espacial presentes en el aula.
    Descripción: 
    This master's dissertation focuses on improving spatial intelligence for a group of students during their third year at Secondary School. They often have difficulties in the area of Technology to assimilate contents within the field of "graphic expression and technical communication". To respond to this issue, a program has been designed, merging gamification with augmented reality and a modelling software. For this purpose, a bibliographical review of the most current sources on spatial intelligence, gamification and the previously mentioned digital resources have been carried out. These have served as the basis for the creation of a coherent proposal that responds to the initial problem. As a result, an educational module will be tailored to introduce students into a game-based experience to encourage their motivation and engagement in the learning process. There will be use of augmented reality and object modelling to carry out a series of tasks training their spatial skills. Finally, the proposal designed is evaluated and it is concluded that the main disadvantage of the proposal is the large amount of time consumed by the teacher in its design. However, the possibilities it offers for increasing student motivation and adapting to the different levels of spatial intelligence present in the classroom stand out.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Pérez Rivera, Blanca.pdf
    Tamaño: 3.494Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    262
    394
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    214
    331

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Educación emocional en las aulas de segundo ciclo de educación infantil: el cuento como catalizador. 

      de la Riva-Pérez, Blanca (02/2016)
      Esta propuesta didáctica persigue el reto de considerar las emociones como elemento esencial de la comunicación y valorar su potencial educativo en las aulas de educación infantil. La primera infancia es la etapa en la que ...
    • El análisis de las fuentes históricas para la enseñanza del Holocausto desde el enfoque del perdón en 1º de Bachillerato 

      Sabucedo-Pérez, Blanca María (25/07/2019)
      Este presente Trabajo de Fin de Máster, tiene como objetivo principal realizar una propuesta de intervención basada en el uso y análisis de fuentes históricas para el estudio y tratamiento del tema del Holocausto. Esta ...
    • Verbal fluency tests: Normative data for Spanish-speaking pediatric population 

      Olabarrieta-Landa, L; Rivera, D; Lara, L; Rute-Pérez, Sandra; Rodríguez-Lorenzana, A; Galarza-del-Ángel, J; Peñalver Guia, A I; Ferrer-Cascales, R; Velázquez-Cardoso, J; Campos Varillas, A I; Ramos-Usuga, D; Chino-Vilca, B; Aguilar Uriarte, MA; Martín-Lobo, Pilar (1); García de la Cadena, C; Postigo-Alonso, B; Romero-García, I; Rabago Barajas, BV; Irias Escher, MJ; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)
      OBJECTIVE: To generate normative data for the Verbal Fluency Tests across 11 countries in Latin America, with country-specific adjustments for gender, age, and education, where appropriate. METHOD: The sample consisted ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja