• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Plan de Marketing Digital para la escuela de entrenamiento aeronáutico “Latin América Aeronauticscom S.A.S” del Ecuador

    Autor: 
    Salas-Mera, Cristina Alexandra
    Fecha: 
    23/02/2021
    Palabra clave: 
    plan de marketing digital; aviación; aeronáutica; Ecuador; vortex airspace; simuladores; capacitación; digital marketing plan; aviation; aeronautics; simulators; training; Máster en Dirección Estratégica de Marketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11576
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo desarrollado a continuación se enmarca en el Master de Dirección Estratégica de Marketing, en el que se propone un Plan de Marketing Digital para la Escuela de Entrenamiento Aeronáutico “Latin América Aeronauticscom S.A.S” del Ecuador, o también conocida comercialmente como Vortex Airspace, que ofrece el servicio de entrenamiento a pilotos comerciales y privados. Para conocer mejor el posicionamiento digital de la empresa, iniciamos este trabajo con un análisis interno y externo a través de herramientas como PESTEL, FODA y CAME, ejercicios que permitieron identificar escenarios a los que se enfrenta la Institución y este trabajo. Adicional, se realizó un análisis y evaluación del posicionamiento SEO y SEM de Vortex Airspace, pero también se investigó a su competencia y su presencia digital, este análisis arrojo datos que permitió identificar debilidades de la competencia que pueden ser aprovechadas por Vortex Airspace. Luego de investigar y analizar los datos de la Institución, así como de su competencia, se desarrolló la propuesta de un Plan de Marketing Digital a través de objetivos y estrategias planteadas para el lapso de 1 año, tiempo en el que se revisara su cumplimiento a través indicadores de gestión KPI´s propuestos en este Plan. Para que la ejecución del Plan se pueda desarrollar, se generó un presupuesto que cubra las acciones que se proponen, así como un retorno de inversión dentro del año.
    Descripción: 
    The work developed below is part of the Master of Strategic Marketing Management, in which a Digital Marketing Plan is proposed for the Aeronautical Training School "Latin America Aeronauticscom SAS" of Ecuador, or also known commercially as Vortex Airspace, which offers the training service to commercial and private pilots. To better understand the digital positioning of the company, we began this work with an internal and external analysis through tools such as PESTEL, SWOT and CAME, exercises that allowed us to identify scenarios that the Institution and this work are facing. Additionally, an analysis and evaluation of the SEO and SEM positioning of Vortex Airspace was carried out, but its competition and its digital presence were also investigated, this analysis yielded data that allowed identifying weaknesses of the competition that can be exploited by Vortex Airspace. After investigating and analyzing the data of the Institution, as well as its competence, the proposal of a Digital Marketing Plan was developed through objectives and strategies proposed for a period of 1 year, time in which its compliance will be reviewed at through KPI's management indicators proposed in this Plan. So that the execution of the Plan can be carried out, a budget was generated that covers the actions that are proposed, as well as a return on investment within the year.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Salas Mera, Cristina Alexandra.pdf
    Tamaño: 3.792Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    565
    366
    233
    229
    84
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    547
    421
    172
    111
    43

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Nuevas tecnologías para motivar el aprendizaje de las integrales 

      Marín-Salas, Cristina (2012)
      Desde hace aproximadamente diez años, en muchos países europeos se llevan a cabo unas políticas educativas para la utilización de Nuevas Tecnologías en las aulas. En el año 2009, en España se inició el programa estatal de ...
    • El teatro como recurso para desarrollar la comunicación verbal y no verbal en Educación Primaria 

      Ros-Sala, Cristina (06/02/2020)
      En este Trabajo Fin de Grado se propone un proyecto para ayudar a los alumnos a mejorar su competencia comunicativa a través del teatro. El proyecto ¡Se abre el telón! está dirigido a alumnos de cuarto de primaria y su ...
    • Diseño de un proyecto para promover la educación moral en bachillerato 

      Bermeo-Mera, Ángel Daniel (01/2020)
      La educación se ha volcado en los últimos años a una búsqueda por recuperar los valores morales que se han perdido, la misma que muchas veces es infructuosa porque no se vivencia de manera efectiva una vinculación más ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja