• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RECURSOS DIDÁCTICOS
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RECURSOS DIDÁCTICOS
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Las leyes básicas y el mito de la revolución constitucional en Israel

    Autor: 
    Giraldo Restrepo, Yanitza
    Fecha: 
    01/12/2012
    Palabra clave: 
    leyes básicas; revolución constitucional; revisión judicial; Tribunal Supremo; basic laws; constitutional development; judicial review; the Supreme Court
    Revista / editorial: 
    Cognitio Juris
    Citación: 
    Restrepo, Yanitza Giraldo. Las leyes básicas y el mito de la revolución constitucional en israel. Cognitio Juris, João Pessoa, Ano II, Número 6, dezembro 2012.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11463
    Dirección web: 
    http://cognitiojuris.com/artigos/06/07.html
    Open Access
    Resumen:
    La promulgación de las Leyes Básicas en 1992, supuso un cambio en el sistema constitucional de Israel que se denominó “Revolución Constitucional”. Sin embargo, no tienen supremacía constitucional y no se puede decir que representan una constitución en el sentido formal. Las Leyes Básicas pueden ser modificadas por el Knesset (Parlamento Israelí) cuando sea necesario por el interés general. El Tribunal Supremo de Israel ha jugado un papel importante en la protección de los derechos humanos- a través de la revisión judicial de las normas contrarias a las Leyes Básicas. Este artículo pretende demostrar que estas normas suponen un importante desarrollo en el sistema jurídico israelí en la protección de los derechos civiles, generando una evolución más no una revolución constitucional. Por consiguiente, es necesario tener en cuenta la creación de una Constitución nacional que proteja los derechos fundamentales de la población sin hacer ninguna excepción.
    Descripción: 
    The promulgation of the Basic Laws in 1992, marked a change in the constitutional system, called "Constitutional Revolution." However, no constitutional supremacy and no one can say that is a constitution in the formal sense. The Basic Laws can be changed by the Knesset (Israeli Parliament) where necessary in the public interest. The Israeli Supreme Court has played an important role in protecting human rights through judicial review of legislation contrary to the Basic Laws. This article try to demonstrate that these standards are an important development in the Israeli legal system, protection of civil rights, generating an evolution not a revolution over the Constitution. It is therefore necessary to consider the creation of a constitution that protects basic rights without exception.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    57
    71
    82
    40
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Concepto de ciudadanía en el estado de Israel 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Lex Nova, 01/10/2015)
      Este artículo tendrá en cuenta el concepto de ciudadanía. Para ello se tomará como referencia el caso de Israel y los diferentes conflictos que se presentan en la definición de la ciudadanía israelí en un Estado multicultural. ...
    • El desarrollo estratégico del tribunal supremo de Israel en relación con la ocupación militar 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Revista DIREITO GV, 30/12/2014)
      Este artículo analiza la discrecionalidad judicial que tiene el tribunal supremo de israel para decidir sobre temas relativos a la ocupación militar israelí. El objetivo es conocer cómo ha sido esa interpretación teniendo ...
    • Los procedimientos públicos especiales relativos a la situación en los territorios ocupados 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 01/04/2008)
      Análisis sobre la violación de Derechos Humanos dentro de los territorios palestinos ocupados por Israel y la creación y actividad de un Relator Especial encargado de investigar dichas violaciones. Encontramos también un ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja