• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RECURSOS DIDÁCTICOS
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RECURSOS DIDÁCTICOS
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    El desarrollo estratégico del tribunal supremo de Israel en relación con la ocupación militar

    Autor: 
    Giraldo Restrepo, Yanitza
    Fecha: 
    30/12/2014
    Palabra clave: 
    desarrollo estratégico; tribunal supremo; ocupación militar; palestina; strategic development; supreme court; military occupation; palestine
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11460
    DOI: 
    https://doi.org/10.1590/1808-2432201428
    Dirección web: 
    https://www.scielo.br/j/rdgv/a/tFkV895SwgSNzC5TzZ7gV9K/?lang=es
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo analiza la discrecionalidad judicial que tiene el tribunal supremo de israel para decidir sobre temas relativos a la ocupación militar israelí. El objetivo es conocer cómo ha sido esa interpretación teniendo en cuenta el derecho constitucional de israel. Entonces se ha valido de la historia, la jurisprudencia, los valores del estado y la moral, ofreciendo una visión integral del derecho constitucional. Se estudiará el papel que juega la cultura dentro del progreso constitucional tomando como referencia la teoría de la legitimidad en la argumentación y haciendo referencia a peter häberle sobre las constituciones, sus valores constitucionales como reflejo del desarrollo cultural del estado. Se analizará el uso de las directrices políticas y el conflicto que surge entre la ley y la política, tomado como una estrategia por parte del tribunal supremo de israel para justificar las acciones dentro de los territorios palestinos ocupados. Entonces, se analiza el papel que tiene éste en su actividad creativa, que no se limita solo al análisis de lo que dice la ley sino a las posibles soluciones que pueden derivarse de la misma.
    Descripción: 
    This article analyzes the judicial discretion that has the israeli supreme court to decide on issues relating to the israeli military occupation. The goal is to understand how this interpretation has been given the constitutional right of israel. So has used history, jurisprudence, government securities and morals, offering a comprehensive view of constitutional law. The role of culture within the constitutional progress by reference to the theory of legitimacy in argumentation and referring to peter häberle on constitutions, constitutional values reflecting the cultural development of the state will be considered. Use of the policy guidelines and conflict that arises between law and politics, taken as a strategy by the supreme court of israel to justify the actions in the occupied palestinian territories will be analyzed. Then the paper having it in his creative activity not only limited to the analysis of what the law says but possible solutions that may arise from such analyzes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo principal
    Tamaño: 290.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Recursos Área Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    13
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las leyes básicas y el mito de la revolución constitucional en Israel 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Cognitio Juris, 01/12/2012)
      La promulgación de las Leyes Básicas en 1992, supuso un cambio en el sistema constitucional de Israel que se denominó “Revolución Constitucional”. Sin embargo, no tienen supremacía constitucional y no se puede decir que ...
    • Concepto de ciudadanía en el estado de Israel 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Lex Nova, 01/10/2015)
      Este artículo tendrá en cuenta el concepto de ciudadanía. Para ello se tomará como referencia el caso de Israel y los diferentes conflictos que se presentan en la definición de la ciudadanía israelí en un Estado multicultural. ...
    • Violación del derecho internacional humanitario por parte del Estado colombiano 

      Giraldo Restrepo, Yanitza (Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 02/01/2008)
      El Estado colombiano se encuentra en un conflicto desde hace más de cuarenta años, es uno de los más antiguos de Latinoamérica. A causa de esto, se ha generado un desplazamiento interno. Los civiles que se encuentran en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja