• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Sistema de predicción de resultados de análisis clínicos para pruebas rápidas

    Autor: 
    Vegas-Diez, David
    Fecha: 
    02/02/2021
    Palabra clave: 
    prueba rápida; longitud de onda; caracterización; red de neuronas; lateral flow; wavelength; characterization; neuron network; Máster Universitario en Inteligencia Artificial
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11393
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad se usan diferentes métodos para la detección de ciertas enfermedades. Dentro de todos estos métodos existen un grupo de pruebas que se denominan pruebas rápidas, las cuales tiene como fin la detección de algunas enfermedades o patologías en un corto periodo de tiempo, habitualmente no superior a 30 minutos. Existen varios métodos para la evaluación del resultado de las pruebas rápidas, siendo el análisis visual el más usado. El objetivo de la investigación realizada es la búsqueda de un nuevo método de predicción de resultados obtenidos mediante sistemas de pruebas rápidas, con el fin de mejorar la fiabilidad de los resultados, así como de agilizar su resolución. La metodología a seguir consta de la realización de 15000 test, los cuales aportarán los datos de las mediciones. Junto con el resultado de cada prueba se obtiene la evaluación por parte de especialistas de laboratorio, con experiencia en análisis de pruebas rápidas. Una vez obtenidos estos datos se procede al estudio y filtrado de los datos creando dos grupos. El primer grupo de entrenamiento sirve para entrenar el modelo de predicción y el segundo grupo de test se utiliza para la comprobación de la precisión del modelo. Con los datos de test se consigue un resultado con una precisión del 94.78%.
    Descripción: 
    Different methods are currently used to detect certain diseases. Within all these methods there is a group of tests called rapid tests, which are intended to detect some diseases or pathologies in a short period of time, usually not more than 30 minutes. There are several methods for evaluating the results of rapid tests, visual analysis being the most used. The objective of the research carried out is the search for a new method of predicting the results obtained through rapid test systems, in order to improve the reliability of the results, as well as speed up their resolution. The methodology to be followed consists of performing 15,000 tests, which will provide the measurement data. Together with the result of each test, the evaluation is obtained by laboratory specialists with experience in rapid test analysis. Once these data are obtained, the data is studied and filtered, creating two groups. The first training group is used to train the prediction model and the second test group is used to verify the precision of the model. With the test data, a result is achieved with a precision of 94.78%.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Vegas Diez, David.pdf
    Tamaño: 2.619Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    342
    80
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    265
    58

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ethical values in college education: a mixed-methods pilot study to assess health sciences students' perceptions 

      Hernando, Asunción; Diez-Vega, Ignacio; López del Hierro, Marta; Martínez-Alsina, Nieves; Díaz-Meco, Raquel; Busto, José María (1); Lola Martianez, Noa; González-Cuevas, Gustavo (BMC Medical Education, 04/12/2018)
      Background: Society demands a university education grounded on ethical principles. Education in ethics values is responsibility of universities but will not be viable unless also adopted by directly responsible agents, the ...
    • Variables que intervienen en el proceso de aprendizaje de la Microenseñanza 

      Prado Diez, David De (Revista Española de Pedagogía, 04/1979)
      La microenseñanza es uno de los elementos didácticos más esenciales en el minicurso. Por ello conviene examinar las variables que intervienen en la misma. Las variables que intervienen en el proceso de enseñanza son ...
    • Necesidades del Uso de las TICs en el Aula 

      Díez, Cristina (2012)
      En un mundo en el que las nuevas tecnologías son una parte esencial como medio de comunicación, el profesorado tiene que reciclarse y romper esa brecha que existe con el alumnado. Los primeros, en su mayoría, provienen de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja