• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta pedagógica para fortalecer la oralidad en los niños y niñas de cinco y seis años

    Autor: 
    Argel-Berrocal, Myriam del Carmen
    Fecha: 
    07/01/2021
    Palabra clave: 
    rondas infantiles; competencia oral; estrategia pedagógica; children's rounds; oral competence; pedagogical strategy; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11386
    Open Access
    Resumen:
    La propuesta de intervención planteada en este TFM toma como principio el juego y la lúdica para diseñar una estrategia pedagógica que articula contenidos curriculares con las rondas infantiles para el desarrollo de la competencia oral en los niños de cinco y seis años que se encuentran en etapa inicial de educación. Se han planeado de acuerdo con los pre-saberes que los niños han adquirido por sus vivencias y la relación que poseen en su contexto. Para la planeación de esta estrategia fue preciso recurrir a la metodología de acción participación, puesto que requerirá que la docente identifique las debilidades de los niños y las niñas en cuanto a las competencias comunicativas y las transformará en fortalezas que les servirán para los futuros procesos de aprendizaje en la escuela.
    Descripción: 
    The proposal of intervention raised in this TFM takes as a principle the game and the playful one to design a pedagogic strategy that articulates curricular contents with the infantile rounds for the development of the oral competence in the children of five and six years that are in initial stage of education. They have been planned according to the pre-knowledge that the children have acquired through their experiences and the relationship they have in their context. For the planning of this strategy it was necessary to resort to the methodology of action participation, since it will require that the teacher identifies the weaknesses of the children in terms of communicative competences and will transform them into strengths that will serve them for the future learning processes at school.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Argel Berrocal, Myriam del Carmen.pdf
    Tamaño: 1.506Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    294
    89
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    257
    53

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La propuesta de educación moral de Kohlberg y su legado en la universidad: actualidad y prospectiva 

      Caro Samada, María del Carmen (1); Ahedo Ruiz, Josu (1); Esteban Bara, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      La teoría del desarrollo del juicio moral de Kohlberg ha tenido una gran importancia en la práctica educativa. Este artículo aborda el legado e influencia de Kohlberg en el contexto educativo actual, especialmente en el ...
    • Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos de 2º de E.S.O. Propuesta de un programa de mejora. 

      Morales-Rama, María del Carmen (26/07/2013)
      El presente estudio pretende analizar si a medida que aumenta el grado de inteligencias múltiples, concretamente las inteligencias matemática, lingüística y naturalista, mejora el rendimiento académico en las materias de ...
    • Análisis de libros de texto de 3º y 4º de ESO para la mejora de la enseñanza de la Física 

      Cucharero-López, María del Carmen (26/07/2013)
      Actualmente, se podría pensar que en un futuro próximo el libro de texto acabará siendo reemplazado por las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y que carece de sentido dedicarle tiempo. Sin embargo, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja