• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La enseñanza de la pronunciación y la prosodia a estudiantes italófonos de nivel B1-B2 de ELE a través del enfoque por tareas

    Autor: 
    Casagrande, Sara
    Fecha: 
    10/02/2021
    Palabra clave: 
    pronunciación; prosodia; italófonos; enfoque por tareas; ELE B1-B2; pronunciation; prosody; task-based learning; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11262
    Open Access
    Resumen:
    La facilidad con la que los estudiantes italianos adquieren competencia en español casi nunca va acompañada por el mismo nivel de competencia fonológica y ortoépica, dando lugar a un fuerte y marcado acento en la producción e interacción oral, también en niveles avanzados. La propuesta didáctica que se presenta a continuación se focaliza en las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes italianos de ELE a la hora de producir discursos orales debido a la cercanía y la afinidad entre los dos sistemas lingüísticos que resulta ser un arma de doble filo. En el caso de un estudiante italiano esto se transforma de inmediato en el reconocimiento de su nacionalidad con tan solo oírlo, a pesar también de una posible perfección léxica y gramatical. Sin embargo, a pesar de una siempre mayor atención al aspecto comunicativo de la lengua y a las destrezas orales, el ámbito de la fonética y de la pronunciación parece ser el gran olvidado. Con el objetivo de otorgar a los alumnos nuevas estrategias de aprendizaje, el presente trabajo plantea una propuesta didáctica de intervención para mejorar la pronunciación y la prosodia a través del enfoque por tareas presentando una serie de actividades dinámicas que permiten a los estudiantes, por un lado, desarrollar su competencia comunicativa y, por otro, favorecer la interacción y crear un entorno de trabajo cooperativo.
    Descripción: 
    The ease with which Italian students acquire proficiency in Spanish is almost never accompanied by the same level of phonological and orthoepic proficiency, giving rise to a strong and marked Italian accent on oral production and interaction, also at advanced levels. The didactic proposal presented below focuses on the difficulties Italian students of Spanish face when producing oral speeches due to the closeness and affinity between the two linguistic systems, which turns out to be a double-edged sword. In the case of Italian students, this is immediately transformed into recognition of their nationality just by hearing them, despite possible lexical and grammatical perfection. However, notwithstanding the everincreasing focus on the communicative aspect of the language and oral skills, the field of phonetics and pronunciation seems to be largely forgotten. With the aim of providing students with new learning strategies, this work presents a didactic proposal to improve pronunciation and prosody through the task-based learning approach, presenting a series of dynamic activities that enable students, on the one hand, to develop their communicative competence and, on the other hand, facilitate interaction and create a cooperative work environment.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CASAGRANDE -, SARA.pdf
    Tamaño: 2.773Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    201
    50
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    167
    36

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Setting a bad example: peer, parental, and celebrity norms predict celebrity bashing 

      Ouvrein, Gaëlle; Pabian, Sara; Machimbarrena, Juan Manuel (1); Erreygers, Sara; De Backer, Charlotte J. S.; Vandebosch, Heidi (Journal of Early Adolescence, 01/08/2019)
      The present study investigated the effect of descriptive and injunctive norms of peers, parents, and favorite celebrities on adolescents’ negative online behavior toward celebrities. The sample consisted of 1,255 adolescents ...
    • Psychometric properties and validation of a four-item version of the Strauss-Carpenter scale in bipolar disorder 

      Alberich, Susana; Barbeito, Sara (1); González-Ortega, Itxaso; Ugarte, Amaia; Vega, Patricia; Ruiz de Azúa, Sonia; López, Purificación; Zorrilla, Inaki; González-Pinto, Ana (International Journal of Bipolar Disorders, 10/2016)
      Background: Bipolar disorder is a chronic illness that impairs functioning and affects the quality of life of patients. The onset of this illness usually occurs at an early age, and the risk of relapse remains high for ...
    • El duelo infantil: un protocolo de intervención en la etapa de primaria 

      Ganuza-Jimeno, Sara (19/06/2015)
      El núcleo de este trabajo consiste en un programa de actuación sobre el duelo infantil en un centro escolar a través de distintas respuestas educativas para atender a las necesidades tanto la familia como el alumno en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja