• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    El delito de corrupción en los negocios

    Autor: 
    Parga-Poveda, Mauricio Alejandro
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    corrupción entre particulares; corrupción activa; corrupción pasiva; compliance; responsabilidad penal de las empresas; corruption among individuals; active corruption; passive corruption; compliance; criminal liability of companies; Máster en Derecho Penal Económico
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11118
    Open Access
    Resumen:
    Con el presente trabajo, se pretende hacer una aproximación al delito de corrupción en los negocios desde una perspectiva de derecho comparado entre las legislaciones penales de España y Colombia. Con ese fin, se mostrará, en primer término la que se considera es la génesis de esa conducta partiendo de los convenios supranacionales que han sido ratificados por España, para luego exponer de qué manera esa normativa fue incorporada en los ordenamientos punitivos de las legislaciones española y colombiana. Acto seguido, se elaborará un análisis dogmático del tipo penal de corrupción en los negocios en el ordenamiento jurídico español, así como sus diferencias y similitudes con el delito de corrupción privada que contempla el Código Penal colombiano. Finalmente, se mostrará la postura que a nivel de los poderes judiciales de ambas naciones han expuesto los distintos tribunales. Acto seguido se hará alusión a conclusiones relevantes que se puedan destacar, en punto de las diferencias y semejanzas que reviste el delito que se analiza, en los dos países.
    Descripción: 
    With the present work, it is intended to approach the crime of corruption in business from a perspective of comparative law between the criminal laws of Spain and Colombia. To that end, it will show, in the first place, what is considered to be the genesis of that behavior based on supranational agreements that have been ratified by Spain, to then explain how that regulation was incorporated into the punitive legal systems of the Spanish and Colombian legislations. Next, a dogmatic analysis of the criminal type of corruption in business in the Spanish legal system will be prepared, as well as their differences and similarities with the crime of private corruption contemplated in the Colombian Penal Code. Finally, it will show the position that at the level of the judicial powers of both nations have exposed the different courts. Immediately after, reference will be made to relevant conclusions that can be highlighted, in point of the differences and similarities that the crime that is analyzed, in the two countries.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PARGA POVEDA, MAURICIO ALEJANDRO.pdf
    Tamaño: 922.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    135
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    89
    34

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Methodology for Computer Security Incident Response Teams into IoT Strategy 

      Enciso Bernal, Alejandro (1); Martinez Monterrubio, Sergio Mauricio (1); Parra Puente, Javier (1); González-Crespo, Rubén (1); Verdú, Elena (1) (KSII transactions on internet and information systems, 2021)
      At present, the Colombian government shares information on threats or vulnerabilities in the area of cybersecurity and cyberdefense, from other government agencies or departments, on an ad-hoc basis but not in real time, ...
    • Análisis cualitativo de la percepción del profesorado y de las familias sobre los conflictos y las conductas agresivas entre escolares 

      Poveda Fernández Martín, M.; Sánchez Burón, Adolfo; Beltrán Llera, Jesús (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)
      La conducta agresiva se define como aquella conducta que pretende causar daño físico y/o psicológico y en situaciones extremas, puede llegar a ser destructiva para la persona objeto de la agresión. El artículo muestra ...
    • Efectos de un programa de entrenamiento en estrategias de aprendizaje 

      Martínez Arias, María del Rosario; Beltrán Llera, Jesús; Fernández Martín, María Poveda (Revista Española de Pedagogía, 30/05/2001)
      This article shows a Training Program on Processing Strategies, following Beltran«s work on learning processes, strategies and techniques (1993,1996, 1997,1998). In this investigation the learning strategies (SO, SE, OE, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja