• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Incidencia de la violencia de género en las estudiantes del centro de formación artesanal particular Santa Teresita (Ecuador)

    Autor: 
    Ochoa-Ochoa, Pastora Evangelina
    Fecha: 
    01/09/2020
    Palabra clave: 
    violencia de género; tipos de violencia; estudiantes y empoderamiento; gender violence; types of violence; students; empowerment; Grado en Trabajo Social
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11037
    Open Access
    Resumen:
    La violencia de género constituye una problemática social en nuestra sociedad actual, se considera una violación a los derechos humanos y un problema de salud de competencia del estado. Las organizaciones internacionales han creado una base legal que regula esta problemática, que es tomada como guía en la normativa legislativa a nivel nacional. El objeto del presente estudio es analizar la incidencia de la violencia de género en las estudiantes, cuyas edades comprenden desde los 18 a 35 años, que asisten al centro de formación artesanal particular Santa Teresita del cantón Naranjal de la provincia del Guayas (Ecuador). La metodología tiene un enfoque cuantitativo, descriptiva, se empleó la técnica de la encuesta para el procesamiento de datos, se evidenció tres tipos de violencia, la violencia psicológica con un 70 %; posteriormente la violencia física 20 % y la violencia económica 10 % y de violencia sexual no se encontró casos, comprobando que la violencia psicológica es la que prevalece en este estudio al igual que en las estadísticas a nivel nacional. Ante los resultados expuestos, se presenta la necesidad de describir diferentes propuestas de intervención, siendo el fin lograr una mejor calidad de vida junto a sus familias.
    Descripción: 
    Gender violence is a social problem in our society today, it is considered a violation of human rights and a health problem of state competence. International organizations have created a legal basis that regulates this problem, which is taken as a guide in the legislative regulations at the national level. The purpose of this study is to analyse the incidence of gender violence among students aged 18 to 35 attending the Santa Teresita private craft training centre in the Naranjal canton of Guayas province (Ecuador). The methodology is quantitative and descriptive, using the survey technique for data processing. Three types of violence were identified: psychological violence (70 per cent); physical violence (20 per cent) and economic violence (10 per cent); and sexual violence (no cases were found). In view of the results presented, there is a need to describe different proposals for intervention, the aim being to achieve a better quality of life together with their families.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Pastora Evangelina Ochoa Ochoa.pdf
    Tamaño: 1.849Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    182
    75
    2
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    141
    51
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The plastid ancestor originated among one of the major cyanobacterial lineages 

      Ochoa de Alda, Jesús A G; Esteban, Rocio; Diago Egaña, María Luz (1); Houmard, Jean (Nature Communications, 2014)
      The primary endosymbiotic origin of chloroplasts is now well established but the identification of the present cyanobacteria most closely related to the plastid ancestor remains debated. We analyse the evolutionary trajectory ...
    • Aprendizaje basado en la resolución de problemas contextualizados para la motivación de los alumnos en 1º de Educación Secundaria Obligatoria 

      Ochoa-Grande, Laura (24/05/2016)
      Este trabajo presenta una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas contextualizados a la realidad de cada aula y grupo para la enseñanza del bloque de Funciones a alumnos de 1º de Educación Secundaria ...
    • Educación para el desarrollo y enseñanza obligatoria 

      Bernal Martínez de Soria, Aurora; Carrica Ochoa, Sarah (Revista Española de Pedagogía, 09/2016)
      En este artículo se aborda, desde una perspectiva pedagógica, la cuestión de si la ED tiene que contar con un espacio propio en la educación obligatoria en España. La Educación para el Desarrollo (ED) se presenta como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja