• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Plan de Acción Tutorial para el tratamiento del conflicto y la prevención de la violencia de género.

    Autor: 
    Molina-Anguita, Mireia
    Fecha: 
    10/06/2020
    Palabra clave: 
    conflicto; educación emocional; coeducación; violencia; prácticas restaurativas; Máster Universitario en Psicopedagogía; conflict; emotional education; coeducation; violence; restorative practise
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10860
    Open Access
    Resumen:
    En toda sociedad existe el conflicto, inevitable e inherente a las relaciones sociales. Este hecho es debido en gran medida a la contraposición de opiniones e ideas entre personas o grupos, situación que puede ser gestionada de distintas formas. Una de las reacciones ante el conflicto y que, por costumbre o por desconocimiento, ha sido y sigue siendo de las más frecuentes, es la violencia y la agresividad; ya sea directa o indirecta, física o verbal. Concretamente, uno de los aspectos destacados en esta investigación es la asiduidad de víctimas de violencia de género, que podría tener su fruto en la contraposición de los dos géneros normativos y la no aceptación de la diferencia, que conlleva la contraposición de ideales y pensamientos y, consecuentemente, al conflicto y a la reacción violentada. De forma correlacionada, en la escuela se observa diariamente el conflicto por distintos motivos, en muchas ocasiones con reacciones agresivas. Esto, tanto en la infancia como en la adultez en sus respectivos escenarios, es tradicionalmente corregido mediante las prácticas reactivas y punitivas. El castigo no lleva a la reflexión ni la comprensión, hecho que imposibilita la no repetición de patrones agresivos ante la conflictividad. Es por eso que se pretende demostrar la importancia de educar para la concepción positiva del conflicto y el tratamiento de este mediante prácticas que restauren el comportamiento, en lugar de enmascararlo. Se aboga por la necesidad de fomentar un concepto de educación basado en la coeducación, en el respeto y en la responsabilidad.
    Descripción: 
    In every society there is conflict, unavoidable and inherent to social relationships. This conflict is largely due to the contrast of opinions and ideas between people or groups, and it can be managed in different ways. As a result of tradition, or ignorance, one of the most frequent reactions to conflict has been, and continues to be, violence and aggression. Specifically, one of the most distinguished facts highlighted in this research is the assiduity of gender-based victims, which could be the result of the opposition of the two normative genres and the nonacceptance of differences. This leads to ideals and thoughts contrast and, therefore, to conflict and violent reactions. Correlated, conflict can be observed daily in schools, often with aggressive reactions. Both in childhood and in adulthood, in their respective scenarios, it is traditionally corrected through reactive and punitive practices. Punishment does not necessarily bring reflection or understanding, which makes it impossible to revert aggressive patterns in the face of conflict. This is why the intention of the study is to prove the importance of changing education towards positive conflict understanding and its treatment through practices that restore behaviour instead of covering it. The need to promote a concept of education based in coeducation, respect and responsibility is interceded in these lines.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MOLINA ANGUITA, MIREIA.pdf
    Tamaño: 3.768Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    363
    217
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    265
    174
    45

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La multiplicación desde las inteligencias múltiples 

      Vila-Montserrat, Mireia (22/07/2016)
      A continuación se presenta este Trabajo de Fin de Grado de Educación Primaria con el objetivo de profundizar en la nueva teoría pedagógica iniciada por Howard Gardner, la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Para ello, ...
    • Una mirada al Crowdfunding como método de financiación 

      Aleu-Barnadas, Mireia (13/12/2018)
      El propósito de esta investigación consiste en examinar, desde la perspectiva jurídica, el Crowdfunding como método de financiación alternativa, el cual se divide en varias modalidades que son donaciones, recompensas, ...
    • Home Care & Health Abroad HCHA 

      Clotet-Arrufa, Mireia (20/02/2015)
      Este trabajo recoge una propuesta de proyecto de investigación y desarrollo para una convocatoria del programa marco europeo de investigación H2020 dentro del tópico “Health, demography and wellbeing”. El proyecto Home ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja