• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2020
    • Nº 275, enero-abril 2020
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2020
    • Nº 275, enero-abril 2020
    • Ver ítem

    Pensar en común, vivir en plenitud. La experiencia de la filosofía con los niños y niñas

    Autor: 
    Scotton, Paolo
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    filosofía de la educación; teorías de la educación; métodos educativos; pensamiento; sentido crítico; educación moral; educación social; educational philosophy; educational theories; educational methods; thinking; critical sense; moral education; social education; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10849
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP78-1-2020-06
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxviii/no-275/pensar-en-comun-vivir-en-plenitud-la-experiencia-de-la-filosofia-con-los-ninos-y-ninas/101400077421/
    Open Access
    Resumen:
    La filosofía con los niños representa una ambiciosa propuesta educativa que se basa en una articulada reflexión acerca de las condiciones de posibilidad, el objeto y las finalidades del proceso educativo. Este artículo presenta de forma sistematizada los rasgos principales de la filosofía con los niños, considerándola como una propuesta con múltiples facetas la cual, sin embargo, posee algunos elementos comunes a todas sus distintas vertientes. A partir de la revisión de la amplia literatura existente sobre el tema, se presentan algunos de los límites conceptuales y materiales más significativos de la filosofía con los niños, relacionados tanto con su marco teórico como con su implementación práctica. Se trata de unas críticas potencialmente demoledoras que, si no son tomadas en cuenta de forma adecuada, pueden poner en riesgo la validez misma de esta propuesta educativa. Después de una discusión crítica de los puntos débiles de la filosofía con los niños, el artículo demuestra la necesidad de replantear con claridad la naturaleza de la práctica educativa en general, y la aportación que a la misma puede ofrecer la reflexión filosófica en particular. Este replanteamiento abre el camino a una redefinición de la experiencia educativa, entendida como proceso radical de creación de sentido compartido por parte de una comunidad de indagación involucrada de forma conjunta, racional y emocionalmente, en la búsqueda de la verdad. Consecuentemente, el artículo demuestra la profunda actualidad de esta propuesta educativa, capaz de fomentar una educación integral de las personas, y su plena integración en el tejido social y cultural, haciendo posible el florecimiento de una vida auténtica.
    Descripción: 
    Philosophy with children is an ambitious pedagogical project based on a structured meditation on the conditions that make it possible and the object and aims of the educational process. This article presents a systematized overview of the main features of Philosophy for Children (P4C), considering it to be a multifaceted and plural approach that, despite the different theorizations proposed, still possesses some basic common traits. Starting from a review of the academic literature on the topic, this article presents some of the main conceptual and practical limitations of P4C, in relation to its theoretical insight and its practical implementation. These are potentially damaging criticisms, which, if not given serious consideration, could invalidate this educational approach. After a critical discussion of the weak points of P4C, this article shows the need to reframe clearly the nature of educational practice in general and how philosophical reflection in particular can contribute to it. Accordingly, educational experience is thought to be a radical process of creation of shared meaning by a community of inquiry involved in a shared rational and emotional search for truth. Consequently, this article proves the profound value of this educational approach, which can foster a well-rounded education of people and their full integration into the social and cultural context, enabling them to enjoy a flourishing and authentic life.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 275_ES-EN_Scotton.pdf
    Tamaño: 708.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 275, enero-abril 2020

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    47
    30
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    59
    27

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Metodología de representación de software orientada al desarrollo ágil de aplicaciones: un enfoque arquitectural 

      Daza Corredor, Alejandro Paolo (1); Parra Peña, John Freddy (1); Espinosa Rodríguez, Liliana Marcela (1) (Redes de Ingeniería, 2016)
      La generación de aplicaciones web representa la ejecución de tareas repetitivas, este proceso involucra la determinación de estructuras de información, la generación de diferentes tipos de componentes y finalmente tareas ...
    • Prototype of assignment intelligent adaptive of service providers inside of ESB with data mining 

      Castaño, Andrés Paolo (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2009)
      The SOA philosophy can address new business challenges, become more competitive and provide integrated information systems. In addition, technologies such as BPM, BAM and Web Services are essential complements to SOA. This ...
    • Preface 

      Burgos, Daniel (1); Ducange, Pietro; Picerno, Pietro; Stracke, Christian M; Cimitile, Marta; Pecori, Ricardo; Raviolo, Paolo (Communications in Computer and Information Science, 2019)
      Editorial del libro "Communications in Computer and Information Science. vol. 1091"

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja