• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2020
    • Nº 275, enero-abril 2020
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2020
    • Nº 275, enero-abril 2020
    • Ver ítem

    La cuestión de la idoneidad de los vídeos educativos de matemáticas: una experiencia de análisis con futuros maestros de educación primaria

    Autor: 
    Burgos, María
    ;
    Beltrán-Pellicer, Pablo
    ;
    Godino, Juan D.
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    formación de profesores; enfoque ontosemiótico; idoneidad didáctica; vídeos educativos; proporcionalidad; teachers’ education; onto-semiotic approach; didactical suitability; educational videos; proportionality; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10843
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP78-1-2020-07
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxviii/no-275/la-cuestion-de-la-idoneidad-de-los-videos-educativos-de-matematicas-una-experiencia-de-analisis-con-futuros-maestros-de-educacion-primaria/101400077542/
    Open Access
    Resumen:
    La cantidad de vídeos educativos disponibles en Internet sobre los más variados temas está aumentando a un ritmo acelerado. Así, nos encontramos vídeos de matemáticas que cubren prácticamente cualquier tópico curricular, aunque su calidad como recurso didáctico es muy desigual. En consecuencia, es necesario proporcionar a los profesores herramientas que les permitan analizar la pertinencia del uso de estos vídeos, teniendo en cuenta los diversos aspectos implicados. En este trabajo se describe el diseño, implementación y resultados de una acción formativa con 93 futuros maestros de educación primaria, orientada al desarrollo de la competencia de análisis de la idoneidad didáctica de vídeos sobre proporcionalidad. El análisis a priori del vídeo reveló errores e imprecisiones significativas en las definiciones, proposiciones y procedimientos, así como carencias o inexactitudes en los argumentos, por lo que el nivel de idoneidad epistémica se valora como media. Sin embargo, la mayoría de los futuros docentes valoraron su grado de idoneidad como alto en casi todos los componentes. Los estudiantes consideran positivo el estudio de la idoneidad didáctica y su implementación a través de componentes e indicadores, considerando que esta actividad facilita la reflexión profesional. No obstante, el dominio de esta herramienta requiere incrementar el número y variedad de vídeos para analizar y mayor discusión colectiva de los resultados de los análisis que realizan los estudiantes.
    Descripción: 
    The number of educational videos available on the internet on the most varied topics is rapidly increasing. These include mathematics videos that cover virtually any type of curriculum content. However, their quality as a learning resource varies greatly. As a result, it is necessary to provide teachers with tools to enable them to analyse the appropriateness of using educational videos, considering the various aspects involved. This paper describes the design, implementation and results of an educational intervention with 93 prospective primary school teachers, focussed on developing their ability to analyse the educational suitability of videos about proportionality. Preliminary analysis of the video revealed significant errors and inaccuracies in the definitions, propositions, and procedures, as well as shortcomings and inaccuracies in the arguments, and so its level of epistemic suitability is rated as medium. However, the majority of the prospective teachers rated its degree of suitability as high in almost all components. Students regard studying didactic suitability and implementing it through components and indicators as positive, believing that this activity facilitates professional reflection. However, mastering this tool requires analysing a greater number and variety of videos and further collective discussion of the results of the analyses performed by the students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 275_ES-EN_Burgos.pdf
    Tamaño: 1.262Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 275, enero-abril 2020

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    132
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación del empleo de Kahoot! en la enseñanza superior presencial y no presencial 

      Hernández-Ramos, Juan Pablo (1); Belmonte, María Luisa (Education in the Knowledge Society (EKS), 09/2020)
      Los recursos tecnológicos existentes al alcance de un docente universitario son múltiples; y su utilización, con una metodología didáctica clara, puede mejorar y actualizar la enseñanza superior, tanto en la formación ...
    • Experiencia de educación patrimonial apoyada en realidad aumentada 

      Mendoza-Garrido, Raynel; Cabarcas-Álvarez, Amaury; Puello-Beltran, Juan José; Fabregat-Gesa, Ramon; Baldiris, Silvia (1) (Revista Facultad de Ingenieria, 2021)
      La educación patrimonial es un proceso que tradicionalmente se desarrolladentrodelauladeclase,endondeeldocentetrasmitealestudianteunosconocimientos,sin embargo últimamente se han implementado nuevas formas para desarrollarprocesos ...
    • Heritage education experience supported in augmented reality 

      Mendoza-Garrido, Raynel; Cabarcas-Álvarez, Amaury; Puello-Beltran, Juan José; Fabregat-Gesa, Ramon; Baldiris, Silvia (1) (Revista facultad de ingeniería-universidad de Antioquía, 2021)
      Heritage Education is a process that traditionally takes place within the classroom, where the teacher transmits some knowledge to the student; however, new ways have been implemented to develop Heritage Education processes ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja