• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Diseño y prototipado de una aplicación para reducir la huella ecológica

    Autor: 
    Forcén-Omedes, Patricia
    Fecha: 
    22/07/2020
    Palabra clave: 
    Medioambiente; APP; DCU; UX; UI; Máster Universitario en Diseño de Experiencia de Usuario
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10757
    Open Access
    Resumen:
    El cambio climático y sus consecuencias están provocando que cada día, más y más gente, pretenda mejorar sus hábitos, hacerlos más saludables para ellos mismos y para el medioambiente. Cada vez, encontramos en el mercado más alternativas y procesos ecológicos que antes no existían. Disponer de esta información permite que seamos capaces de reducir nuestra huella ecológica individual. El objetivo de este proyecto es diseñar una aplicación móvil que no solo muestre a los usuarios el impacto que tienen sus rutinas en el medioambiente, sino que les motive fomentando la reducción del impacto que éstas tienen proponiendo retos y alternativas saludables. El diseño se llevará a cabo siguiendo una metodología centrada en el usuario buscando la mejor experiencia posible y evaluando el resultado obtenido del análisis y el proceso de desarrollo.
    Descripción: 
    Climate change and its consequences are causing more and more people every day to try to improve their habits, make them healthier for themselves and for the environment. Every time, we find more ecological alternatives and processes on the market that did not exist before. Having this information allows us to be able to reduce our individual ecological footprint. The objective of this project is to design a mobile application that not only shows users the impact that their routines have on the environment, but also motivates them by promoting the reduction of their impact by proposing healthy challenges and alternatives. The design will be carried out following a user-centered methodology, seeking the best possible experience and evaluating the results obtained from the analysis and the development process.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Forcén Omedes, Patricia.pdf
    Tamaño: 3.494Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    99
    555
    189
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    76
    548
    212

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Micronarrativas en Instagram: Análisis del storytelling autobiográfico y de la proyección de identidades de los universitarios del ámbito de la Comunicación 

      De-Casas-Moreno, Patricia; Tejedor-Calvo, Santiago; Romero-Rodríguez, Luis M (1) (Prisma Social, 2018)
      El estudio de las redes sociales entre los jóvenes internautas se ha convertido en una línea de investigación en crecimiento. Existen numerosas investigaciones al respecto, sin embargo, apenas se ha analizado el tipo de ...
    • Psychometric properties and validation of a four-item version of the Strauss-Carpenter scale in bipolar disorder 

      Alberich, Susana; Barbeito, Sara (1); González-Ortega, Itxaso; Ugarte, Amaia; Vega, Patricia; Ruiz de Azúa, Sonia; López, Purificación; Zorrilla, Inaki; González-Pinto, Ana (International Journal of Bipolar Disorders, 10/2016)
      Background: Bipolar disorder is a chronic illness that impairs functioning and affects the quality of life of patients. The onset of this illness usually occurs at an early age, and the risk of relapse remains high for ...
    • Dispensador automático de medicamentos sólidos- DIAMS 

      Navarro-Carrasco, Lina Patricia (09/2018)
      Este proyecto presenta una propuesta para la financiación del diseño y desarrollo de un dispositivo médico, que dispensa medicamentos sólidos (no polvo) conforme a las indicaciones dadas por él o los médicos tratantes; ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja