• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Impacto de las Políticas Públicas del Posconflicto implementadas por el Estado Colombiano en la atención a la población Víctima del Conflicto Armado en el municipio de Cabrera Cundinamarca (2017- 2019)

    Autor: 
    Velasquez-Romero, Anyi Malena
    Fecha: 
    12/07/2020
    Palabra clave: 
    políticas públicas; reparación integral; posconflicto; violencia; víctimas del conflicto; state; public policies; integral reparation; post-conflict; violence; victims of the conflict; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10615
    Open Access
    Resumen:
    El presente proyecto de investigación del Máster en Intervención Social, se desarrolló en el municipio de Cabrera, en el Departamento de Cundinamarca, Colombia, durante los años 2017 a 2019, el cual conllevó a reconocer el conflicto socio histórico, así como el desarrollo de las políticas públicas del estado colombiano que buscan contrarrestar los hechos victimizantes, y permitió comprender desde la perspectiva de las víctimas del conflicto armado cuales han sido los impactos de estas políticas públicas. Se realizó una comparación directa entre las acciones adelantadas por el Estado a nivel territorial y como contribuyó o no a la población víctima del conflicto, se plantearon las categorías de análisis: Violencia, Enfoque diferencial, políticas públicas, modelo de reparación, las cuales fueron los ejes de partida para la implementación del marco metodológico. Este estudio es de corte mixto, donde se aplicó una encuesta y una entrevistas semiestructurada, los resultados obtenidos permiten concluir que el Estado Colombiano cuenta con una estructura para la atención a las víctimas de la violencia armada en Colombia, a través de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, sin embargo desde la Administración Municipal de Cabrera Cundinamarca y la percepción víctima, no se ha brindado una atención integral de reparación a ellos.
    Descripción: 
    The present research project of the Master in Social Intervention was developed in the municipality of Cabrera, in the Department of Cundinamarca, Colombia, during the years 2017 to 2019, which led to the recognition of the socio-historical conflict, as well as the development of the public policies of the Colombian state that seek to counteract the victimizing facts, and allowed to understand from the perspective of the victims of the armed conflict what the impacts of these public policies have been. A direct comparison was made between the actions carried out by the State at the territorial level and how it contributed or did not contribute to the population that was victimized by the conflict. The categories of analysis were: Violence, Differential approach, public policies, model of reparation, which were the starting points for the implementation of the methodological framework. This is a mixed study, where a survey and semi-structured interviews were applied. The results obtained allow us to conclude that the Colombian State has a structure for the attention to the victims of armed violence in Colombia, through the Unit for the Attention and Integral Reparation to the Victims, however from the Municipal Administration of Cabrera Cundinamarca and the perception of the victim, no integral attention of reparation has been provided to them.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Velasquez Romero, Anyi Malena.pdf
    Tamaño: 2.729Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    94
    76
    23
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    70
    87
    62
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La marca país: su origen y evolución, caso Ecuador 

      Chicaiza Villalba, Raquel; Lastra Vélez, Jaime; Yánez Velásquez, Jorge (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      Durante las últimas décadas, los países dentro de sus estrategias incluyen la marca país como una de sus ventajas competitivas, que le ayudará a fortalecer su imagen internacional a fin de favorecer tanto el turismo como ...
    • Plan de Marketing Digital para Fauno Sunglasses 

      Velasquez-Henao, Eduardo (10/07/2018)
      En este documento se trabaja el desarrollo de un Plan de Marketing Digital para Fauno Sunglasses, Una tienda online de Gafas de Sol enfocada a la venta al por menor de este tipo de accesorios a la población colombiana, ...
    • CLIL as an Inclusive Approach. A design of a CLIL Rubric to evaluate Students with the Asperger Syndrome 

      Santamaría-Velásquez, Paola Vanessa (08/02/2018)
      Inclusive Education is a worldwide system where students are given the opportunity and support to learn together in the same classroom. In Ecuador, it responds to the guarantee of the right to a quality education, of all ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja