• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Desarrollo y análisis del sistema distribuido Melissa basado en Klepsydra y ZeroMQ

    Autor: 
    Aldazabal-Rego, Javier
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    concurrencia; sistema distribuido; disruptor; event-loop; sistema autónomo embebido; concurrency; distributed system; disruptor; event-loop; autonomous embedded system; Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10145
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo ha sido implementar un sistema distribuido con nodos que envíen por red imágenes y coordenadas de navegación. Para conseguir un diseño adecuado en sistemas de estas características, inicialmente se han introducido soluciones a problemas de concurrencia, y posteriormente analizado los frameworks de ZeroMQ, Klepsydra y algunas alternativas. El propósito de esta investigación ha sido poder disponer de los componentes adecuados para crear un sistema embebido autónomo con patrón publisher-subscriber. La finalidad del desarrollo ha consistido en evaluar las ejecuciones del sistema en distintos escenarios para obtener la configuración que mejor rendimiento ofrezca. A este respecto podemos concluir que, aunque una mayor frecuencia de mensajes (esencial para sistemas de respuesta ágil) supone un ligero incremento de procesamiento, ningún evento se pierde y la memoria que consume el sistema permanece constante.
    Descripción: 
    The objective of this work has been to implement a distributed system with nodes that send images and navigation coordinates over the network. To achieve a proper design in this type of systems, initially solutions to concurrency problems have been introduced, and subsequently analyzed the ZeroMQ, Klepsydra and some alternatives frameworks. The purpose of this research has been to have the appropriate components to create an autonomous embedded system with publisher-subscriber pattern. The purpose of the development has been to evaluate the system executions in different scenarios to obtain the configuration that offers the best performance. In this regard we can conclude that, although a higher frequency of messages (essential for agile response systems) means a slight increase in processing, no event is lost and the memory consumed by the system remains constant.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Aldazabal Rego, Javier.pdf
    Tamaño: 2.784Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    433
    101
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    343
    181
    63

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estilos docentes y discentes: consideraciones pedagógicas a la luz de la neurociencia 

      Doval Salgado, Lisardo; Santos Rego, Miguel Anxo; Barreiro, F. Javier Jorge; Crespo Abelleira, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 05/1993)
      Este estudio se puede registrar dentro de una matriz disciplinaria que intenta mostrar sus posibilidades, en el presente, en el marco de una nueva ciencia pedagógica. Se trata de una matriz neuropedagógica que exige, a la ...
    • Estructuras de aprendizaje y métodos cooperativos en educación 

      Santos Rego, Miguel Ángel (Revista Española de Pedagogía, 01/1990)
      Este estudio trata de algunas dimensiones importantes dentro del área de investigación pedagógica, cuyo núcleo es el proceso motivacional en los contextos escolares. Después de haber planteado la relación entre la motivación ...
    • Eficacia y satisfacción laboral de los profesores no universitarios revisión de un instrumento de medida 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Godás Otero, Agustín; Lorenzo Moledo, Mª Del Mar; Gómez Fraguela, José A (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      Teniendo muy presente el desarrollo de la teoría cognitivo-social de A. Ban - dura, el objetivo de este artículo es analizar las características de un instrumento utilizado para medir la satisfacción del profesorado de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja