• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Las cláusulas asimétricas de arbitraje

    Autor: 
    Pereira-García, Valentina
    Fecha: 
    02/2020
    Palabra clave: 
    cláusulas asimétricas de arbitraje; validez de los pactos arbitrales; eficacia y operabilidad de los acuerdos de arbitraje; assymetric arbitration clauses; validity of arbitration agreements; effectiveness and operability of arbitration agreements; Máster Universitario en Derecho del Comercio Internacional
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10029
    Open Access
    Resumen:
    Las cláusulas asimétricas de arbitraje, son aquellos pactos en los cuales las partes, en virtud del principio de autonomía de la voluntad pactan un acuerdo de sumisión en el cual una parte solo puede acudir a una jurisdicción y la otra tiene la opción exclusiva de elegir entre varias jurisdicciones. Estos acuerdos pueden ser interpretados de diferentes maneras, de acuerdo al ordenamiento jurídico en el que se vayan a implementar y por lo general, son objeto de discusión, ya que su naturaleza asimétrica da lugar a que puedan ser consideradas como inválidas o abusivas. Este trabajo pretende esclarecer el concepto de cláusulas asimétricas y analizar cada uno de los motivos por el cual se puede cuestionar la validez de este tipo de cláusulas, exponiendo las diferentes posiciones jurisprudenciales que existen y a partir de esto, examinar si vale la pena o no llevar a cabo este tipo de acuerdos. Palabras claves: cláusulas asimétricas de arbitraje, validez de los pactos arbitrales, eficacia y operabilidad de los acuerdos de arbitraje.
    Descripción: 
    The asymmetric arbitration clauses are those agreements in which the parties, by virtue of the principle of autonomy, agree on a submission agreement in which one party can only go to one jurisdiction and the other has the exclusive option of choosing between several jurisdictions. These agreements can be interpreted in different ways, according to the legal system in which they are going to be implemented and are generally subject to discussion, since their asymmetric nature results in them being considered invalid or abusive. This work aims to clarify the concept of asymmetric clauses and analyze each of the reasons why the validity of this type of clause can be questioned, exposing the different jurisprudential positions that exist and from this, examine whether it is worthwhile or not to carry Out of this kind of agreements. Key words: assymetric arbitration clauses, validity of arbitration agreements, effectiveness and operability of arbitration agreements.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Pereira García, Valentina.pdf
    Tamaño: 491.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    135
    71
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    214
    440
    161

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comunicación consciente para acompañar de forma eficaz: protocolo de 5 pasos 

      Denizon Arranz, Sophia; Arranz Carrillo de Albornoz, Pilar; Coca Pereira, Cristina; Pérez Viejo, Jesús Manuel (1); Costa Cabanillas, Miguel; Cervera Barba, Emilio; García Llana, Helena (Psicooncologia, 2020)
      Las personas con enfermedades crónicas y graves, necesitan ser escuchadas, entendidas y atendidas a su ritmo. Los profesionales necesitan herramientas sencillas y eficientes que les faciliten una buena comunicación con sus ...
    • Cinco cuestiones esenciales para acompañar en el sufrimiento 

      Coca Pereira, Cristina; Denizon Arranz, Sophia; Moreno Milán, Beatriz; Pérez Viejo, Jesús Manuel (1); Arranz Carrillo de Albornoz, Pilar; García Llana, Helena (Psicooncologia, 2020)
      El sufrimiento aparece de manera natural y espontánea cuando no tenemos recursos para hacer frente a una situación que se convierte en una amenaza. Acompañar el sufrimiento no es tarea fácil y requiere destrezas, ...
    • Evaluación institucional: objetivos y criterios 

      Vieira Pereira, José Tomás (Revista Española de Pedagogía, 09/1997)
      The evaluation processes must have general and specifics objectives, and the eva lua tion criteria must be clearly established for all parts of the institution that would be involved in it. Together with the goals, must ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja