Listar por tema "reseña"
Mostrando ítems 21-40 de 127
-
Clandestina, por Marie Jalowicz Simon
(Nueva Revista, 11/2022)El relato de esta superviviente judía berlinesa, escapando a los intentos nazis por apresarla, toma una dimensión en vista del cómo-se-hizo. Setenta y siete cintas grabadas de recuerdos al final de su existencia están en ... -
La comedia escrita en colaboración en el teatro del Siglo de Oro
(Revista de Literatura, 2019)Reseña de "La comedia escrita en colaboración en el teatro del Siglo de Oro" de Juan Matas Caballero, por Emilio Pascual Barciela. Valladolid - Olmedo: Universidad de Valladolid - Colección Olmedo Clásico, 2017, 271 pp. -
Comedia onírica, por August Strindberg
(Nueva Revista, 07/2005)Reseña de "Comedia onírica de August Strindberg, por Francisco J. Uriz. 30 julio, 2005 -
Comedia onírica, por August Strindberg
(Nueva Revista, 07/2005)Reseña de "Comedia onírica, por August Strindberg" de August Strindberg, por Francisco J. Uriz. 30 julio, 2005 -
Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer.”
(Renaissance Quarterly, 2018)Reseña de "Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer" de Juan Pérez de Montalbán por Oriol Miró Martí. Kassel: Edition Reichenberger, 2016. x + 356 pags -
Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas
(SIGNA. Revista de la Asociación Española de Semiotica, 2017)Reseña de: Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas. de Natalia Vara Ferrero. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2015. Por Begoña Camblor Pandiella. -
David Brooks: El animal social
(Nueva Revista, 09/2012)Reseña de "El animal social" de David Brooks, por Ignacio Peyró. Ediciones B, Barcelona, 2012, 528 págs. -
David Held: Cosmopolitismo
(Nueva Revista, 09/2012)Reseña de "Cosmopolitismo" de David Held, por Josemária Carabante. Alianza Editorial, Madrid, 2012, 276 págs. -
Diario de un Noctámbulo; El Tiempo Reversible
(Nueva Revista, 06/2015)Reseña de los libros "Diario de un Noctámbulo" y " El Tiempo Reversible" de Francisco Umbral, por Juan Marqués. DIARIO DE UN NOCTÁMBULO Planeta, Barcelona, 2015, 304 págs., 21 euros Edición de Isabel Martínez Moreno. ... -
Educación: una guía para los perplejos
(Educación XX1, 2016)Reseña de "Educación: guía para perplejos" de Enkvist, I. por Nuria Aris. -
El encaje roto. Antología de cuentos de violencia contra las mujeres
(Dicenda-Cuadernos de Filología Hispánica, 2020)Reseña de: "El encaje roto. Antología de cuentos de violencia contra las mujeres", de Emilia Pardo Bazán. edición y prólogo de Cristina Patiño Eirín, Zaragoza, Editorial Contraseña, 2018, 288 pp. Por Pedro García Suárez. -
Enrique Krauze: Redentores. Ideas y poder en América Latina
(Nueva Revista, 03/2012)Reseña de "Redentores. Ideas y poder en América Latina" de Enrique Krauze, por Martín Santiváñez Vivanco. Debate, Barcelona, 2011, 583 págs. -
Entre la fuerza bruta y la fuerza moral
(Nueva Revista, 06/2022)Coherente con su trayectoria de optimista ilustrado, Steven Pinker aborda en su ensayo «Racionalidad. Qué es, por qué escasea y cómo promoverla», las fortalezas y flaquezas de la racionalidad, poniendo el acento en la ... -
Escritos sobre Ortega
(Anuario Filosófico, 2011)Reseña de "Escritos sobre Ortega" de María Zambrano, por Pedro José Grande Sánchez. Edición, introducción y notas de Ricardo Tejeda, Trotta, Madrid, 2011, 308 pp -
Esteban Torre, Luces y reflejos. Poemas originales traducidos
(Nueva Revista, 07/2016)Reseña de "Luces y Reflejos. Poemas originales traducidos" de Esteban Torre, por Isabel Paraíso. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca. Nota biobibliográfica de María Victoria Utrera Torremocha. Renacimiento, Sevilla, 2016, 260 págs. -
Faces of English Education: Students, Teachers, and Pedagogy
(Journal of English for Academic Purpose, 2018)Reseña de: Faces of English Education: Students, Teachers, and Pedagogy. De Lillian L.C. Wong, Ken Hyland (Eds.). Por Tom Morton. Routledge, London/New York (2017), 278 pp -
Feel and think life. Essay on Spanish phenomenology and philosophy
(Anuario Filosófico, 2013)Reseña de: Essay on Spanish phenomenology and philosophy -
Fernando Ortiz: Miradas al último espejo
(Nueva Revista, 11/2011)Reseña de "Miradas al último espejo. Poesía 2007-2010" de Fernando Ortiz, por José Julio Cabanillas. Diputación de Sevilla, 2011, 87 págs. -
Filosofía fresca para el siglo XXI. Reseña de: Enric Fernández Gel, ¿Hay filosofía en tu nevera? Descubre las grandes preguntas donde menos te lo esperas, Barcelona, Montena, 2023
(Isegoría, 2023)A través de las 222 páginas de este libro, Enric Fernández Gel presenta una exposición cabal y argumentada de los grandes interrogantes que atenazan la existencia del joven estudiante de filosofía y, en el fondo, de todo ... -
La fraseología del desacuerdo: los esquemas fraseológicos en español
(Circulo de Linguística Aplicada a la Comunicación, 2020)Reseña de "La fraseología del desacuerdo: los esquemas fraseológicos en español", de G. Angela Mura Sevilla, EUS, Editorial Universidad de Sevilla, 2019. 139 páginas. Por Laura María Aliaga Aguza.