Mostrando ítems 61-80 de 968

    • Ateismo de estado 

      Sánchez Cámara, Ignacio (Nueva Revista, 11/2011)
      En los últimos años, desde 2004 para ser exactos, se ha reabierto, de manera artificial, en España la «cuestión religiosa », resuelta por la concordia básica de la sociedad y por la Constitución. No es extraño que los ...
    • El auge de las micro credenciales y su impacto en la educación del futuro 

      Uríbarri, Joaquín; Auricchio, Giuseppe (Nueva Revista, 11/2021)
      La micro credencial es una cualificación que demuestra el aprendizaje adquirido en una habilidad específica a través de una experiencia formativa breve –nunca superior a dos años–, y en muchos casos online y de coste ...
    • Austria o el hundimiento de la gran coalición 

      Estarriol, Ricardo (Nueva Revista, 12/2016)
      El 4 de diciembre 2016 los austriacos eligieron a su presidente, pero a la vez abuchearon a los dos grandes partidos gubernamentales (populares y socialistas). Ricardo Estarriol repasa en este artículo cómo se ha llegado ...
    • Autores norteamericanos inéditos 

      Torrecilla, Adolfo (Nueva Revista, 11/2011)
      En los últimos años se han publicado muchas obras de autores norteamericanos. Entre ellas, cabe destacar dos grupos. De un lado, y debido al buen trabajo de un conjunto de editoriales, en su mayoría de dimensiones pequeñas, ...
    • Avances en medicina regenerativa 

      Coll Morales, Julio (Nueva Revista, 03/2013)
      Además de los autotrasplantes de médula ósea para tratamiento de leucemias y de piel para regeneración de quemaduras, existen nuevas técnicas y avances clínicos muy recientes en medicina regenerativa. Los principales ...
    • Ángel Fernández Artime (sdb), entrevistado por Ángel Expósito: Don Bosco Hoy 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 06/2015)
      Reseña del libro "Ángel Fernández Artime (sdb), entrevistado por Ángel Expósito: Don Bosco Hoy" de Ángel Expósito por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Librería Editrice Vaticana/Romana, Madrid, 2015, 203 págs.
    • Átomos y galaxias 

      Ortíz, Fernando (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro “Átomos y Galaxias” de Miguel D’Ors, por Fernando Ortíz. Ed. Renacimiento, Colección Calle del Aire,Sevilla, 2013, 138 págs.
    • "Barcelona cae": la nueva novela de Valentí Puig 

      Puig, Valentí (Nueva Revista, 03/2014)
      Barcelona cau (2012) es una novela de Valentí Puig que tiene lugar en los últimos días antes de la caída de la Barcelona republicana. Ya ha sido publicada en versión castellana. El séptimo capítulo, publicado en primicia ...
    • La batalla por el «poder» en Internet 

      García Mexía, Pablo; Villarino Marzo, Jorge (Nueva Revista, 11/2013)
      Internet no es solo una forma que ha mejorado la comunicación, sino que por sus implicaciones ha transformado algunas nociones clave. A este respecto, la cuestión decisiva es quién ejerce el poder. Su gobierno, sin embargo, ...
    • La BBC desarma la versión oficial sobre la Armada Invencible 

      Grau Navarro, José Manuel (Nueva Revista, 06/2020)
      El fracaso de la Armada Invencible (1588) supone el culmen del reinado de Isabel I y un momento fundador de la historia británica. Pero la versión inglesa de este acontecimiento, según un documental reciente de la BBC, ...
    • Los Beatles frente a los Stones: la última palabra 

      Sartwell, Crispin (Nueva Revista, 09/2012)
      Se reproduce a continuación un capítulo del libro The Rolling Stones and the philosophy, publicado recientemente en lengua inglesa, en el que más de veinte pensadores reflexionan sobre el significado cultural, social y ...
    • Benigno Pendás. Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional 

      Vivancos, Mariano (Nueva Revista, 11/2015)
      Reseñamos el nuevo libro de uno de nuestros mayores sabios en Ciencia Política. Con "Democracias inquietas", Pendás ha ganado el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2015.
    • Benn Steil, La batalla de Bretton Woods 

      Velayos, Juan (Nueva Revista, 10/2016)
      Reseña del libro La batalla de Bretton Woods, de Benn Steil, por Juan Velayos. Editorial Deusto, Barcelona, 2016, 544 págs.
    • La Biblioteca de Occidente 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 03/2012)
      ¿Cómo saber qué debo leer en el tiempo de que dispongo para la lectura literaria? Presentación del proyecto de la Universidad Internacional de la Rioja, Biblioteca de Occidente en contexto hispánico, que trata de seleccionar ...
    • La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel; Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro: " La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico" , de Miguel Ángel Garrido (dir.), por Josemaría Carabante. Unir Editorial. Logroño, 2013,424 págs.
    • ¿El bienestar económico da la felicidad? 

      Capó, Daniel (Nueva Revista, 06/2020)
      Emanuele Felice (Lanciano, 1977) es un prestigioso economista italiano y profesor en la Universitá D’Annunzio, en Pescara. En Historia económica de la felicidad (Crítica, 2020), estudia cómo ha ido cambiando a lo largo ...
    • Billy Budd y la ceremonia de la inocencia 

      Santos, Felipe (Nueva Revista, 07/02/2018)
      Un repaso a la que tal vez sea la obra más valorada del compositor inglés Benjamin Britten: Billy Budd
    • Biomedicina: el futuro ya está aquí 

      Novo, Javier (Nueva Revista, 11/2011)
      A menudo se pide a los científicos hacer balance sobre los últimos logros alcanzados en su campo o extrapolar esos avances para ofrecer una predicción más o menos certera de lo que traerá el futuro. Para Javier Novo, el ...
    • Bolonia como disculpa 

      Iglesias de Ussel, Julio; Mottareale, Daria (Nueva Revista, 12/2012)
      Nada ha sembrado tanta polémica en el ámbito universitario como la reforma de Bolonia. La intención fue armonizar los estudios en el contexto europeo y acortar la duración de los mismos, pero junto con ello también se han ...
    • El Bosco, la exposición 

      Rayón, Fernando (Nueva Revista, 07/2016)
      Desde finales de mayo hasta septiembre está a disposición del público la exposición del Bosco en el Museo del Prado, que presenta el repertorio más completo de este artista del Renacimiento y que mejora el acercamiento a ...