América Latina: ¿Es posible un único sistema de integración económico?
Autor:
Armas-Yepez, Diana
Fecha:
11/04/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es determinar, si a través de un proceso de integración
económica regional, América Latina puede consolidarse como un organismo supranacional
geopolíticamente estratégico, para ser competitivo en el ámbito económico, político y social.
a través del análisis documental de diferentes textos que nos permite determinar las
características principales de los procesos de integración ya existentes, las falencias que han
existido y los posibles lineamientos que les permitan adecuarse a las necesidades actuales,
conjuntamente con un análisis comparativo del sistema de integración económica más
desarrollado en la actualidad como es la Unión Europea y las similitudes de los sistemas de
integración más importantes en América Latina como son el MERCOSUR, la CAN, UNASUR; en
este análisis se pude determinar, que actualmente no es posible crear un solo sistema de
integración regional en América Latina, debido a lineamientos políticos disímiles entre sí de
los países que la integrarían, así como por la desconfianza que produce la sesión parcial de
soberanía para la creación de un organismo supranacional.
Descripción:
The objective of this work is to determine if through a process of regional economic
integration, Latin America can consolidate itself as a supranational geopolitically strategic
organism to be competitive in the economic, political and social sphere; through a
documentary analysis of different texts is carried out that allows us to determine the main
characteristics of the already existing integration processes, the flaws that have existed, and
the possible guidelines that allow them to adapt to the current needs; Likewise, a comparative
analysis of the most developed economic integration system is carried out, such as the
European Union and the similarities of the most important integration systems such as
MERCOSUR, CAN, UNASUR; In this analysis, it was determined that it is currently not possible
to create a single regional integration system in Latin America. This is due to the dissimilar
political guidelines of the countries that would integrate it, as well as the distrust caused by
the partial session of sovereignty for the creation of a supranational institution.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
37 |
133 |
50 |
31 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
26 |
223 |
165 |
52 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora a través del aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE)
Sandoval-Greñas, Diana Carolina (23/09/2016)La continua afluencia de estudiantes extranjeros a las aulas del Colegio Nuevo Gimnasio, institución educativa de enseñanza formal donde el español es la lengua en la cual se enseñan y se aprenden conocimientos académicos, ... -
Análisis descriptivo de las causas que provocan la desatención de los niños con necesidades educativas especiales en los colegios públicos de Colombia
Pardo-Sánchez, Diana Lizeth (15/02/2018)El presente trabajo fin del Máster, expone la realidad que se presenta en los Colegios Oficiales en Colombia sobre la inclusión educativa y más exactamente sobre la educación impartida a los Niños con Necesidades Educativas ... -
Análisis de la relación existente entre varia-bles neuropsicológicas y rendimiento prelec-tor en alumnado de 5 años.
Sanz-del-Pozo, Diana María (26/07/2013)Dentro del contexto educativo encontramos alumnado que en Educación Infantil muestra dificultades en la adquisición de la prelectura, aspecto que condiciona seriamente su rendimiento escolar actual y su futuro académico. ...