Encuestas, ¿cifras o tendencias?
Autor:
Mostaza Barrios, Manuel
Fecha:
17/07/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Manuel Mostaza Barrios explica cómo las encuestas no tratan de predecir, sino de estimar, y concluye, a partir de la situación actual, que los análisis demoscópicos deben apostar por lo cualitativo en lugar de lo cuantitativo.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
14 |
31 |
2 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
7 |
13 |
1 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El uso de la webs 2.0 en la comunicación de los profesionales de la Salud en Colombia
Gértrudix Barrio, Manuel; Said-Hung, Elías Manuel (1) (Index Comunicación, 2017)Tras una década de desarrollo, la aplicación de soluciones de Salud 2.0 ha comenzado a introducirse en Colombia. La investigación analiza cuáles son los factores que determinan el uso de la webs 2.0 por parte de profesionales ... -
Los temas de lectura en la niñez y adolescencia
Sáenz Barrio, Oscar; Guzmán Cebrián, Pablo; Rico Vercher, Manuel; Sáez Sobles, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 01/1960)El estudio riguroso y sistemático de las preferencias lectoras en la población infantil y adolescente exige una preparación de la muestra a utilizar fuera de nuestros propósitos; éstos se centran en contribuir con un nuevo ... -
Estudio crítico de la dirección escolar en España
Sáenz Barrio, Óscar; Debón Lamarque, Santiago (Revista Española de Pedagogía, 05/1999)This research paper is an analysis of the factors influencing the damage theories in school headship. Its major aim is, basically, to confirm the so-called «School headship damage theories». To this end, we examine the ...