ListarNº 162 julio 2017 por tema "cultura"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Andrea Wulf, “La invención de la naturaleza”
(Nueva Revista, 18/07/2017)Reseña del libro "La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt", de Andrea Wulf (Taurus, 2017). -
El Kafka de Reiner Stach
(Nueva Revista, 06/02/2018)Reseña de José Mária Carabante del libro "Kafka. Los primeros años. Los años de las decisiones. Los años del conocimiento" de Reiner Stach, por Josemaría Carabante. Acantilado, Barcelona, 2016, 2.368 págs. (2 volúmenes). -
El momento sublime y la sensación del yo
(Nueva Revista, 17/07/2017)Objeto de incontables reflexiones filosóficas, para Santiago González-Varas lo sublime es lo que hace sentir real al hombre, la sensación del propio yo. Como explica en este ensayo poético, esa experiencia supera y desborda ... -
Quien vive bien, muere bien; quien mal vive, muere mal
(Nueva Revista, 17/07/2017)Recomendación de Rodrigo Arribas para informarse, pues claramente lo merecen el autor y su obra, del contexto histórico, creativo y vital del creador, cuando "El rufián dichoso" fue escrito por Miguel de Cervantes Saavedra. -
El rufián dichoso de Miguel de Cervantes. Libreto de José Padilla
(Nueva Revista, 17/07/2017)El rufián dichoso, la comedia de santos de Cervantes, llega a escena. -
“El rufián dichoso”, hoy
(Nueva Revista, 17/07/2017)No existen registros en España de ninguna puesta en escena de "El rufián dichoso" de Miguel de Cervantes previa a la actual de Fundación Siglo de Oro.