• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1974
    • Nº 127, julio-septiembre 1974
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1974
    • Nº 127, julio-septiembre 1974
    • Ver ítem

    Organización escolar-métodos y medios de enseñanza organización

    Autor: 
    Martínez Sánchez, Amparo
    Fecha: 
    07/1974
    Palabra clave: 
    organización escolar; medios de enseñanza; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8299
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxxii/no-127/organizacion-escolar-metodos-y-medios-de-ensenanza-organizacion/101400053817/
    Open Access
    Resumen:
    La organización escolar reviste cada vez mayor complejidad y exige nuevas fórmulas más adaptadas a las tendencias de los planes y programas de estudio y a los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. Tanto los planes y programas como los métodos de trabajo, ejercen gran influencia sobre la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje, e incluso sobre los mismos contenidos docentes. En la concepción de los planes de estudio de la actualidad encontramos como exigencias básicas: Apertura a los cambios que se producen incesantemente. Esto lleva consigo la consideración de la enseñanza como vehículo de transformación y de puesta al día. Enseñanzas polivalentes que hagan posible el estudio particular del alumno y la formación permanente, de ahí la importancia dada a sistemas que hagan posible la formación individual, por ejemplo, las unidades capitalizables. Flexibilidad ante las nuevas exigencias de las profesiones en continuo cambio. Apertura y utilización de instrumentos y medios múltiples. Flexibilidad de horarios, tipos de trabajo, situaciones de aprendizaje. Atención preferente a las formas de expresión y al desarrollo de la capacidad de comunicación, de los lenguajes. Atención a las necesidades de expresión personal. En el currículum escolar deben tener cabida la programación de experiencias que permiten la libre actividad del alumno las búsquedas e investigaciones personales, el trabajo de imaginación y creación, así como la discusión y resolución de problemas en grupo y el entrenamiento en reuniones de trabajo y aportaciones a grupos de distinto carácter y número. Por todo lo dicho los planes y métodos de estudio llevan consigo unas exigencias organizativas y una utilización de medios que afectan a toda la institución escolar. Entre estas exigencias destacamos dos principalmente: Agrupaciones flexibles en función de diversas actividades. Utilización de instrumentos técnicos al servicio de la educación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3Organización Escolar Metodos y Medios de Enseñanza.pdf
    Tamaño: 2.080Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 127, julio-septiembre 1974

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    53
    5
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    13
    2

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio analítico del rendimiento académico de los grupos 

      Martínez Sánchez, Amparo (Revista Española de Pedagogía, 04/1980)
      Entre los diversos aspectos del Centro Educativo que cabe considerar como objeto de evaluación, ocupa un lugar central el rendimiento académico no sólo de los individuos sino también de los grupos. El problema del ...
    • La enseñanza de la Matemática en los primeros niveles de escolaridad 

      Martínez Sánchez, Amparo (Revista Española de Pedagogía, 04/1978)
      Alrededor de los años cincuenta, a partir de los descubrimientos astronáuticos, la humanidad se hace consciente de la importancia del conocimiento de las nuevas estructuras de la llamada «Matemática moderna». Desde entonces ...
    • Evaluación de centros docentes. Objetivos educativos 

      Martínez Sánchez, Amparo (Revista Española de Pedagogía, 01/1976)
      Al hablar hoy de evaluación en cualquier campo y particularmente en el mundo educativo, no hacemos sino intentar dar respuesta a una cuestión que todo educador y toda organización educativa tiene planteada: cómo mejorar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja