Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
La orientación escolar, profesional y personal en el marco de la educación para el cambio
(Revista Española de Pedagogía, 1977-01)
El presente artículo tiene por finalidad destacar la influencia que el establecimiento de lo cambiante como canon temporal representa para el hecho educativo y la significación que adquiere la implantación de las actividades ...
Posibles líneas-eje de la educación formal
(Revista Española de Pedagogía, 1977-01)
Los sistemas educativos actuales y de los próximos años tendrán que afrontar múltiples cambios tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. Por una parte, es esencial al hombre de hoy un ...
Objetivos de aprendizaje y formación mental
(Revista Española de Pedagogía, 1977-01)
Las finalidades que en orden a la formación intelectual de los estudiantes se persiguen en cualquier centro educativo se pueden reducir a tres tipos: aprendizajes específicos; desarrollo intelectual; desarrollo de la ...
El espacio como factor educativo
(Revista Española de Pedagogía, 1977-01)
Uno de los factores que configuran nuestra personalidad es el espacio. Junto con el tiempo forma las coordenadas existenciales sobre las que se sienta la vida del hombre. En efecto, el hombre es un ser óptico-estereoscópico. ...
Actitudes directivas
(Revista Española de Pedagogía, 1977-04)
Dado que la tarea de dirigir exige, en una de sus funciones principales, distinguir entre hechos e interpretaciones, según se dijo al hablar del proceso de la dirección, las actitudes alcanzan especial relieve, ya que éstas ...
Desarrollo factorial de la inteligencia una investigación intercultural
(Revista Española de Pedagogía, 1977-04)
En este artículo intentamos establecer las bases relativas de una explicación teórica más conforme a las dimensiones y características complejas de esta concreta parcela de la realidad, la génesis de las estructuras ...
El análisis de documentos en los programas de ciencias sociales
(Revista Española de Pedagogía, 1977-10-01)
El documento en historia:
Es conocida la frase de Collingwood sobre los documentos históricos: «everything in the world is potential evidence for any subject whatever» dice en una de sus obras ya clásicas.
Aquí no nos ...
Estructura y evolución del comportamiento moral
(Revista Española de Pedagogía, 1977-06-01)
La educación moral ha sido desde siempre una de las más fuertes preocupaciones de todo educador - ya que de alguna forma resume el objetivo central de la actividad educadora - sobre todo en momentos sensiblemente inclinados ...
Factores básicos de la inteligencia. II Versión factorial
(Revista Española de Pedagogía, 1977-06)
El análisis dimensional tiene dos aplicaciones. Una de ellas segrega subgrupos relativamente homogéneos dentro de un conjunto universal complejo. Cada subgrupo o dimensión define un aspecto, como ocurre con los factores ...
La relación libertad-educación: incomprensiones en torno a ella, su sentido y su estructura fundamental
(Revista Española de Pedagogía, 1977-04-01)
La relación entre educación y libertad plantea un problema que, a pesar de la diversidad de estudios que existen, sigue siendo actual. Acerca de esta relación podríamos decir - parafraseando un texto de la Ley General de ...