• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1994
    • Nº 199, septiembre-diciembre 1994
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1994
    • Nº 199, septiembre-diciembre 1994
    • Ver ítem

    Una alternativa para la educación popular en la España del siglo XVIII: el método uniforme del padre Felipe Scio

    Autor: 
    Laspalas Pérez, Javier
    Fecha: 
    09/1994
    Palabra clave: 
    educación popular; España; siglo SVIII; Felipe Scio; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7203
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lii/no-199/una-alternativa-para-la-educacion-popular-en-la-espana-del-siglo-xv-iii-el-metodo-uniforme-del-padre-felipe-scio/101400036816/
    Open Access
    Resumen:
    Dentro del rico panorama de la educación española en la época ilustrada, brilla con luz propia el proyecto y la acción educativa de las Escuelas Pías, cuyos maestros constituyen la avanzadilla -tanto en lo relativo a la calidad de educación como en el terreno metodológico de los que trabajan en la educación popular. La orden calasancia, empeñada desde sus orígenes en la renovación y en la mejora de sus procedimientos de enseñanza, dentro siempre de una estricta fidelidad al espíritu de San José de Calasanz, alcanza en nuestro país en la segunda mitad del siglo XVIII un momento de gran esplendor, cuando, amparada por el favor de la Corona, se expande por toda la nación y, al mismo tiempo, establece con precisión y coherencia un programa educativo destinado a pervivir durante buena parte del siglo XIX. Uno de los documentos de más alcance en los que queda plasmado dicho modelo de educación es el Método uniforme para las escuelas (1780), cuya elaboración y redacción fue supervisada por el padre Felipe Scio (1738-1796), siendo superior de la orden en la provincia de Castilla.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 5 Una Alternativa para la Educación Popular en la España del Siglo XVIII.pdf
    Tamaño: 497.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 199, septiembre-diciembre 1994

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    6
    21
    39
    25
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2
    10
    13
    9
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A group decision making support system for the Web: How to work in environments with a high number of participants and alternatives 

      Morente-Molinera, Juan Antonio (1); Kou, G; Pérez, Javier Ignacio; Pérez, Ignacio Javier; Samuylov, K.; Selamat, A.; Herrera-Viedma, Enrique (Applied Soft Computing, 07/2018)
      One of the main challenges that the appearance of Web 2.0 and the overall spreading of the Internet have generated is how to tackle with the high number of users and information available. This problem is also inherited ...
    • A consensus support model based on linguistic information for the initial-self assessment of the EFQM in health care organizations 

      Moreno-Rodríguez, JM; Cabrerizo, Francisco Javier; Pérez, Ignacio Javier; Martínez, Mª Ángeles (1) (Expert Systems with Applications, 06/2013)
      The improvement of the quality of the services is one of the primary sources of competitive advantage in health care organizations. As customers typically search for higher quality of care when choosing treatments, health ...
    • Generating Recommendations in GDM with an Allocation of Information Granularity 

      Cabrerizo, Francisco Javier; Morente-Molinera, Juan Antonio (1); Pérez, Ignacio Javier; Urena, Raquel; Herrera-Viedma, Enrique (Aggregation Functions in Theory and in Practice, 2018)
      A Group decision making process is carried out when human beings jointly make an election from a possible collection of alternatives. Here, a question of importance is to avoid winners and losers, in the sense that the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja