Listar 2005 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 39
-
Historia de una carta interceptada por Franco a don Juan
(Nueva Revista, 03/2005)De cómo Franco y sus allegados impidieron que Juan de Borbón volara a Lisboa desde Lausana por miedo a la restitución monárquica. -
La conjura de los prejubilados
(Nueva Revista, 03/2005)Una historia de prejubilados en una empresa que decide reestructurar su plantilla. -
La democracia, democracia
(Nueva Revista, 03/2005)Cada democracia tiene sus peculiaridades y puede ser más o menos "democrática". Reseña del análisis del número de octubre de 2004 de Journal of Democracy entre otros. -
Identidad personal y redención ¿qué temen los modernos filósofos morales?
(Nueva Revista, 03/2005)Ensayo publicado en la revista First Things que edita el Institute for Religion de R.R. Reno, profesor de teología de la Universidad de Creighton. Trata el género literario de las "confesiones". -
Democracia y Segunda República, según Pío Moa
(Nueva Revista, 03/2005)Sobre los libros de Pío Moa, todos vinculados con la historia de España desde la Segunda República en adelante. -
La libertad religiosa en perspectiva constitucional
(Nueva Revista, 03/2005)Reproducción de las partes I y II del libro del catedrático Andres Ollero "La libertad religiosa en perspectiva constitucional". -
Libro, latines e imprenta: historia de una revolución
(Nueva Revista, 03/2005)Una breve reseña de la historia del libro, desde sus orígenes como codex, la imprenta, los incunables, el latín y el griego... hasta la lengua de la Europa culta de hoy. -
Tzvetan Todorv, un intelectual europeo
(Nueva Revista, 03/2005)Conversaciones con Tzvetan Todorov, muy conocido entre los críticos literarios como inductor del estructuralismo. Presentación de su libro "El nuevo desorden mundial". -
Los europeos observan el 20-F de España y sacan conclusiones
(Nueva Revista, 03/2005)Sobre la visión que tienen los europeos de España después del referéndum del 20 de Febrero de la Constitución Europea. La muy alta abstención registrada en España puso en alerta a los políticos. -
No faltarían quehaceres al Gobierno, si…
(Nueva Revista, 03/2005)Sobre lo acontecido tras en referéndum del 20 de Febrero y la postura frente al Pan Ibarreche de los diferentes partidos políticos. -
La ciudadanía como convicción
(Nueva Revista, 03/2005)Sobre el interés del nuevo gobierno por adjudicar una nueva asignatura a la enseñanza obligatoria "Educación para la ciudadanía". -
Constitución, educación y estética del poder político, según González Trevijano
(Nueva Revista, 03/2005)Conversaciones con Pedro González-Trevijano sobre política y educación en España. -
De Joseph Ratzinger a Benedicto XVI
(Nueva Revista, 05/2005)Reseña biográfica de Joseph Ratzinger. El interés social por la vida anterior del Papa. -
El papa Wojtyla, actor después de muerto
(Nueva Revista, 05/2005)De la relación que el Papa Juan Pablo II tenía con los medios de comunicación, desde el comienzo de su ministerio pontificio cuando hizo el primer saludo al mundo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro. -
El pontificado del hombre
(Nueva Revista, 05/2005)De cómo Polonia, gracias a Juan Pablo II, creó una fuerte convicción en un derecho irrenunciable a la libertad y una confianza casi mesiánica en la Fe católica. Juan Pablo II convirtió esas experiencias en una práctica ... -
Europa-Turquía. la hora de los sofistas
(Nueva Revista, 05/2005)La Unión Europea se dispone a traspasar dos fronteras, más allá de las cuales le aguardan empresas a las que no está en condiciones de enfrentarse. Se trata de su, al parecer, decidida voluntad de extenderse hasta los ... -
Metafísico servicio, que observaría Rocinante
(Nueva Revista, 05/2005)Un balance de la gestión de Rodríguez Zapatero en este su primer año de gobierno. Ha sido un año ajetreado, lleno de sobresaltos y crispación. -
Los diálogos de Aznar
(Nueva Revista, 05/2005)José María Aznar acaba de publicar un libro en el que manifiesta con hechos y palabras los principios ideológicos y políticos que han guiado sus actuaciones públicas desde 1982. -
La integración social de la inmigración
(Nueva Revista, 05/2005)De cómo por la presencia de los inmigrantes en la sociedad española, se impone el establecimiento de algunas medidas de dos tipos: las que regulan los flujos de población y las que integran a los inmigrantes en la sociedad ...