• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Implementación del Proceso de Intervención Farmacéutica en Servicios Urgentes del Hospital Gíneco Obstétrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi

    Autor: 
    Silva-Ponce, Carolina Nataly
    Fecha: 
    26/07/2018
    Palabra clave: 
    SDMDU; intervención farmacéutica; conciliación de medicamentos servicios urgentes; PRM; productos sanitarios; Máster en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6979
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo del estudio fue implementar el Proceso de Intervención Farmacéutica en Servicios Urgentes del Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi. Las prescripciones, validaciones, dispensaciones e impacto devoluciones, IF en la receta y en terapéutica. La metodología fue cuantitativa, retrospectiva y prospectiva de Registros de IF en el año 2017. Resultados: errores detectados en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos (2017:3%; 2018:0.98%), % IF en recetas (2017: 36,25%; 2018: 33,91%), % IF en interacciones (2017: 9,56%; 2018: 10,49%), aceptación de IF (2017: 27,58 %; 2018: 15,75%), costo medicamentos reingresados (2017: 17414,18 usd; 2018:10711usd), gastos evitados por IF (2017: 29411,58 ; 2018:1413,66), número pacientes con seguimiento farmacoterapéutico en servicios urgentes (2017: No seguimiento; 2018: Abril:39, Mayo:72). Propuesta de Identificación de PRM, protocolo de conciliación medicamentos. Conclusión: El Plan de IF en los SU del HGONA es efectivo para optimización del uso racional y seguro de medicamentos y dispositivos médicos.
    Descripción: 
    The objective of the study was to implement the Pharmaceutical Intervention Process in Urgent Services of Luz Elena Arismendi Obstetrician Obstetric Hospital. The prescriptions, validations, dispensations and impact returns, PI in the recipe and in therapy. The methodology was quantitative, retrospective and prospective of PI records in 2017. Results: errors detected in the dispensing of medicines and medical devices (2017: 3%; 2018: 0.98%), % PI in recipes (2017: 36, 25%, 2018: 33.91%), % PI in interactions (2017: 9.56%, 2018: 10.49%), acceptance of IF (2017: 27.58%, 2018: 15.75%), cost re-admitted drugs (2017: 17414.18 usd; 2018: 10711usd), expenses avoided by PI (2017: 29411.58; 2018: 1413.66), number of patients with pharmacotherapy follow-up in urgent services (2017: Non-follow-up; 2018: April: 39, May: 72). Proposal of Identification of DRP, protocol of conciliation medicines. Conclusion: The PI Plan in the HGONA SU is effective for the optimization of the rational and safe use of medicines and medical devices.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SILVA PONCE, CAROLINA NATALY.pdf
    Tamaño: 913.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    172
    130
    108
    129
    115
    99
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    565
    554
    694
    532
    325
    214
    127

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Adaptation to Brazilian Portuguese and Latin-American Spanish and psychometric properties of the Mental Illness Clinicians’ Attitudes Scale (MICA v4) 

      Rojas Vistorte, Angel O.; Ribeiro, Wagner; Ziebold, Carolina; Asevedo, Elson; Evans-Lacko, Sara; Varas, Denisse Jaen; Gutierrez, Nataly; Haddad, Michel; Ulloa Guerra, Óscar; Martínez, Ricel; Sartor-Harada, Andresa; de Jesus Mari, Jair (Trends in Psychiatry and Psychotherapy, 2023)
      Objective: To describe translation to Spanish and Portuguese and adaptation of the Mental Illness Clinicians’ Attitudes Scale version 4 (MICA v4). Methods: The questionnaire was administered to primary care physicians ...
    • ICANCLAVE Colombia, Comercialización de Autoclaves de mesa 

      Delgado-Velasco, Sandra Nataly (14/02/2019)
      ICANCLAVE Colombia S.A.S es un plan de negocio que tiene como fin la comercialización de autoclaves en el territorio nacional para la esterilización de diferentes materiales en el sector médico, odontológico, laboratorio, ...
    • Niños booktubers: propuesta para fortalecer la oralidad en niños de 6 a 7 años 

      León-Roa, Leidy Nataly (08/02/2022)
      La presente propuesta se orienta hacia el uso herramientas de producción audiovisual para el fortalecimiento de las competencias comunicativas orales de los estudiantes que se encuentran en primero de primaria. Se plantea ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja