• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2011
    • Nº 134 agosto 2011
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2011
    • Nº 134 agosto 2011
    • Ver ítem

    Buenas razones

    Autor: 
    Scola, Angelo
    Fecha: 
    11/2011
    Palabra clave: 
    religión; Nueva Revista
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6788
    Dirección web: 
    https://www.nuevarevista.net/revista-sociedad/buenas-razones/
    Open Access
    Resumen:
    Más de nueve años han pasado desde el atentado de la Torres Gemelas de Nueva York . Más del doble nos separa ya de la caída del Muro de Berlín. Entre tanto, desde finales de 2008 estamos inmersos en una crisis económica y financiera de resultados todavía inciertos. Aunque de signo diverso, y por razones diferentes, cada uno de estos acontecimientos ha tenido la fuerza de un inicio, arrojándonos a situaciones inéditas en las que todavía nos cuesta trabajo orientarnos. Más allá de su significado específico, bajo su trasfondo se perfila lo que finalmente se ha convenido en llamar la postmodernidad, con una serie de cuestiones apremiantes que marcan la vida común. Un arco de problemas inherentes a la aventura humana: van de la sexualidad al matrimonio, a la familia; de la natalidad al aborto; de la muerte a la eutanasia; de la libertad individual al relieve de lo público de las denominadas «visiones del mundo» (sean estas religiosas, agnósticas o ateas); de una concepción de la democracia únicamente vinculada a procedimientos pactados a una, en cambio, que la ancla en presupuestos irrenunciables; de la identidad de los sujetos comunitarios al proceso de «mestizaje de civilización y cultura»; del puesto de trabajo, del capital o del lucro a las urgencias de un desarrollo planetario integral; del naturalismo o del reduccionismo científico al reconocimiento de la irreductible responsabilidad espiritual y moral del hombre; de la libertad de la opinión pública al dominio de la civilización de las redes; de la relación con la creación a los presuntos «derechos de los animales»; de la neutralidad del Estado al reconocimiento de una esfera pública con calificación religiosa…, y el elenco podría aún continuar largamente.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 134 agosto 2011

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    36
    37
    26
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja